
Un medio especializado en criptomonedas, CoinDesk, ha revelado una serie de mensajes de texto que implican al estadounidense Hayden Davis, asesor del lanzamiento del token $LIBRA, en prácticas cuestionables. Según las denuncias, Davis afirmó haber enviado dinero a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, con el objetivo de «controlar» al presidente Javier Milei. En los mensajes, Davis, CEO de Kelsier Ventures, se jactaba de su relación con los hermanos Milei y declaró: «Le envío $$ a su hermana y él firma lo que yo digo y hace lo que yo quiero».
Este escándalo se suma al denominado «Criptogate», que comenzó cuando Javier Milei promocionó $LIBRA en su cuenta de X el pasado viernes. La promoción generó un rápido aumento en el capital del token, seguido por un abrupto desplome.
El periodista Nick O’Neill amplificó la controversia al compartir detalles sobre la filtración y su impacto en el mercado a través de su cuenta en X. En medio del revuelo, Davis se presentó como «la víctima de esta situación», aclarando que actuaba como «asesor» del presidente Milei. «No soy el protagonista aquí; lo hice en nombre de Milei», afirmó en una entrevista con el youtuber especializado en criptomonedas Stephen Findeisen.
Conforme avanzaba el escándalo, que ha llevado a denuncias contra el presidente tanto en Argentina como en Estados Unidos, Davis enfatizó que Milei y sus asociados habían garantizado apoyo público al proyecto $LIBRA.
Davis se reunió con el mandatario argentino el 30 de enero en Casa Rosada. Previamente, en octubre de 2024, Milei había conocido a Julian Peh, fundador de KIP Protocol, durante el evento Tech Forum LATAM.
En un comunicado y un video publicados la noche del sábado, Davis realizó una aclaración sobre su papel: «Como asesor de lanzamiento del proyecto Libra Token, quiero esclarecer aspectos clave del lanzamiento y abordar los recientes desarrollos sobre la participación de Javier Milei y su posterior retiro de apoyo. Javier Milei inicialmente respaldó y promovió activamente Libra Token en plataformas de redes sociales como X e Instagram».