
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente argentino Javier Milei, se encuentra en el centro de un escándalo conocido como “Criptogate”, que ha puesto en jaque su posición y la del Gobierno. Se la señala como el vértice superior de un sistema recaudatorio que ofrece reuniones exclusivas con su hermano y servicios de «endorsement» e influencia a emprendedores privados.
La situación se complicó tras la filtración en la deep web de un supuesto diálogo entre Hayden Davis, creador del token Libra y titular de Kelsier Ventures, quien en diciembre habría afirmado haber comprado acceso al círculo íntimo de Milei a cambio de pagos a su hermana. «Yo controlo a ese negro», declaró el criptoempresario, añadiendo: «Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace lo que quiero».
Estas impactantes declaraciones han sumido al Gabinete en un estado de alerta. Karina Milei, uno de los pilares del “Triángulo de Hierro”, ha comenzado a recibir denuncias judiciales y solicitudes de interpelación legislativas. En Estados Unidos, el bufete Moyano & Asociados presentó un “reporte de operaciones criminales” al Departamento de Justicia y al FBI, acusando a los hermanos Milei de ser partícipes necesarios en lo que consideran una “estafa” a numerosos inversores.
Karina es acusada de haber coordinado reuniones con los promotores del criptoactivo, facilitando reiteradamente el acceso a la Casa Rosada del trader Mauricio Novelli, quien actuó como intermediario con el empresario singapurés Julian Peh (Kip Protocol) y con Davis. Además, se le atribuye haber autorizado la visita de este último a la Casa Rosada el 30 de enero, donde Milei se comprometió a promover el lanzamiento de Libra.
A las malas noticias se suma que Agustín Rombolá, líder de la juventud radical porteña, incluyó a Karina Milei en una ampliación de denuncia penal contra el presidente. “Acabo de presentar la ampliación de la denuncia contra @KarinaMileiOk, @madorni y el resto de sus socios en uno de los actos de corrupción más grandes de la Historia Argentina. Se les acabó la joda. Todos a Tribunales. Será Justicia. Será Democracia”, publicó en su cuenta de X.
Rombolá mencionó el testimonio del empresario argentino-estadounidense Diógenes Casares, dueño de Stream Finance, quien afirmó que un alto funcionario del gabinete recibió un “soborno” para promover Libra en las redes sociales del presidente. En su denuncia penal, Rombolá aseguró que Casares proporcionó detalles útiles para corroborar posibles delitos como cohecho y enriquecimiento ilícito.
Este testimonio coincide con las declaraciones hechas por Charles Hoskinson, cofundador de Cardano y Ethereum, quien reveló que durante su visita a Argentina el año pasado varios miembros del entorno presidencial le solicitaron dinero para reunirse con Milei.
En el ámbito legislativo, seis diputados nacionales del bloque Encuentro Federal presentaron un proyecto para interpelar a Karina Milei en la Cámara Baja por su posible implicancia en la promoción del activo digital. La iniciativa también solicita la interpelación del jefe de Gabinete Guillermo Francos, del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y del portavoz presidencial Manuel Adorni.