
Los trabajadores de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) llevan adelante medidas de fuerza en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a los recortes salariales.
El Secretario General de ARCA, Javier Varetto, informó que los empleados se encuentran en estado de asamblea sin atención al público. La protesta afecta a las oficinas de Córdoba, la agencia La Rioja y el distrito de Chilecito, en el marco de una medida que se replica en todo el país.
«El motivo es que se ha pedido una reunión con el director ejecutivo de ARCA el 5 de febrero y, hasta el momento, no hemos recibido ningún tipo de respuesta ni contestación», explicó Varetto en dialogo con La Red La Rioja.
Los trabajadores denuncian:
- La salida de aproximadamente 1.500 empleados en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2023, debido a jubilaciones anticipadas. «En el caso de la agencia La Rioja, no han sido muchos los casos porque la mayor parte de los trabajadores aún no está en condición jubilatoria», detalló Varetto.
- La paritaria congelada desde marzo de 2024. «Venimos con una situación de paritaria congelada desde principios de este año, lo que agrava la situación de los trabajadores», enfatizó.
- Recortes en los principales ítems salariales: una reducción de tres puntos en junio de 2023 y de cinco puntos en enero de 2024. «Uno de los ítems salariales principales, que representa casi el 60% de la masa salarial mensual, ha sufrido recortes constantes», denunció el dirigente.
Este jueves se llevará adelante una asamblea sin atención al público de 8 a 10 horas. «Los trabajadores estarán en asambleas informativas en sus lugares de trabajo y no se realizará atención al público», indicó Varetto.
Si no hay respuesta de las autoridades, se prevé una reunión el martes siguiente entre los secretarios generales del país. «Si no hay avances, lo más factible es que se decida un incremento en las medidas de fuerza para la próxima semana», advirtió el gremialista.
Tras un plenario de secretarios generales realizado el lunes, la Mesa Directiva Nacional de AEFIP convocó a un nuevo encuentro el martes 25 de febrero, donde se evaluará la continuidad de las medidas de protesta.