
En un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional, la Policía Federal Argentina, a través de la División Unidad Operativa Federal La Rioja, se rescató a 21 personas víctimas de trata y explotación laboral en la provincia de La Rioja. Este procedimiento, parte de la lucha contra los delitos complejos y el crimen organizado, se llevó a cabo tras la denuncia de un familiar de una de las víctimas, quien alertó sobre las extremas condiciones en las que se encontraban los trabajadores.
La investigación fue ordenada por el Juzgado Federal de La Rioja, dirigido por el Dr. Daniel Herrera Piedrabuena, con la colaboración de la Secretaría de la Dra. Liliam Chumbita. Se corroboró que en tres domicilios de Vichigasta se estaban cometiendo delitos relacionados con trata y servidumbre. Las víctimas, originarias de Santiago del Estero, eran obligadas a trabajar en la cosecha de olivos en condiciones inhumanas: sin acceso a agua potable, sin ventilación adecuada y sin una remuneración justa. Además, les eran retenidos sus documentos de identidad, lo que les impedía abandonar el lugar.
Con las pruebas recabadas, la justicia ordenó el allanamiento de las viviendas, donde se logró rescatar a las 21 personas. Durante este operativo, se notificó a una mujer argentina de 23 años, identificada como responsable de la explotación laboral. También se incautaron 100 mil pesos, un teléfono celular, documentos de identidad de las víctimas, un DVR y cuadernos con anotaciones relevantes para la investigación.
Las víctimas rescatadas fueron trasladadas a la ciudad capital de La Rioja con el apoyo del Ministerio de Trabajo provincial, que proporcionó los vehículos necesarios para su traslado. Las personas liberadas, junto con la imputada y los elementos secuestrados, quedaron bajo la supervisión del magistrado interventor que investiga el caso por infracción a la Ley de Trata de Personas.