El edil quintelista explicó en La Mañana de La Red: “Mañana no hay sesión en el Concejo Deliberante por el plan de lucha que llevan adelante los empleados en conflicto. Hicieron una asamblea para intentar destrabarlo pero no pudieron. Consideramos que su lucha es importante y está en un momento particular de definición.”
En cuanto a la próxima sesión, Machicote indicó: “El cuerpo ha dispuesto una sesión especial para ponernos al día con todo lo que haya para ingresar y los proyectos que esperan un dictamen de comisión”, y agregó: “El viernes acordamos con el vice intendente dejar todos los proyectos listos para que tengamos una sesión maratónica el próximo miércoles 29.”
Respecto del proyecto presentado en la Legislatura que prevé desintegrar el Tribunal de Cuentas del municipio, Machicote estimó: “Tengo entendido que es un proyecto que está en comisión, habría que hablar con los diputados que presentaron el proyecto para ver qué es lo que pretenden alcanzar.”
“Yo me detendría en el cómo llegamos a esta situación. Hay una posición tomada por el ejecutivo municipal la semana pasada respecto de los fondos que recibe por todo concepto”, manifestó el edil.
“Yo me detendría en el cómo llegamos a esta situación. Hay una posición tomada por el ejecutivo municipal desde la semana pasada respecto de los fondos que recibe por todo concepto”, manifestó el edil.
Por otra parte, Machicote sostuvo: “Nosotros que ya venimos de una gestión anterior, ya sabemos que se necesitan fondos para poder ejecutar los servicios públicos”, y expresó: “El problema es que el ejecutivo plantea un enfrentamiento con la provincia con respecto a los fondos, y creo que ahí es donde la Cámara de Diputados toma cartas en el asunto, al menos es lo que yo advierto.”
Acerca de la actitud del Ejecutivo municipal, Machicote disparó: “Pretenden decir que el Ministro de Hacienda falta a la verdad. Lo que él hizo fue el relato de la cronología de la entrega de fondos a la gestión del actual intendente. Creo que ahí se desata el conflicto, el Concejo Deliberante no tiene nada que ver.”
Asimismo, el Concejal quintelista apuntó: “Creo que más allá de la posición a la que hemos llegado, el ejecutivo no puede decir que no les hemos brindado un acompañamiento. Es cierto que nosotros somos oposición, pero totalmente diferente a la que tuvo Quintela”, y aclaró: “Creemos que el municipio se debe equipar y debe tener los recursos para funcionar. Pero si quien recibe los recursos los administra a su manera y plantea esta situación hay que bancarse la oposición.”
De la misma manera, Machicote adelantó: “Nosotros como bloque justicialista vamos a plantear el camino hacia las Cartas Orgánicas municipales. El bloque justicialista vamos a plantear el miércoles que comencemos con el debate por la sanción de las Cartas Orgánicas Municipales. Queremos que en las elecciones del 2017 elijamos los convencionales constituyentes que elaboren las leyes orgánicas.”
“Creo que con la ley de coparticipación, que les da la autarquía y la autonomía a las provincias, están faltando las Cartas Orgánicas” argumentó Machicote, y detalló: “Por ejemplo cada Intendente de cada departamento sabe con qué recursos cuenta. No hay que tenerles miedo a las Cartas Orgánicas porque cada Intendente sabe cuáles son sus límites y sabe hasta dónde pueden avanzar respecto al funcionamiento económico y financiero del municipio.”
“La función del Tribunal de Cuentas es controlar la parte legal de la ejecución y la legalidad del trámite, no el monto”, concluyó Carlos Machicote.