
Este mediodía, la Corte Suprema de Justicia de la Nación le tomó juramento a Manuel García-Mansilla, quien fue designado por decreto del Poder Ejecutivo para integrar el máximo tribunal en comisión. El acto se llevó a cabo en el Salón Bermejo, ubicado en el cuarto piso del Palacio de Tribunales, con la presencia del presidente de la Corte, Horacio Rosatti; el vicepresidente, Carlos Rosenkrantz; y el ministro Ricardo Lorenzetti.
La designación de García-Mansilla fue formalizada mediante el decreto 137/2025, firmado el pasado 25 de febrero por el presidente Javier Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La Corte decidió recibir su juramento tras considerar que se han cumplido todas las formalidades requeridas, según lo establecido en el Acuerdo de Ministros de hoy.
El decreto también dispuso la designación en comisión de Ariel Lijo, actual juez federal titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 4. Lijo recibió ayer la aprobación de la Cámara Federal para su licencia, un paso necesario para asumir en la Corte. Sin embargo, su incorporación definitiva dependerá de la aprobación del Senado, ya que su designación es temporal y vence en noviembre próximo. De no obtener el acuerdo del Senado, Lijo debería retomar sus funciones en el juzgado de Comodoro Py.
Según fuentes cercanas al proceso, la Corte tratará la solicitud de licencia extraordinaria de Lijo en el próximo Acuerdo del 6 de marzo, un requisito previo para que pueda asumir como nuevo integrante del máximo tribunal.
Con la incorporación de García-Mansilla, la Corte Suprema vuelve a contar con cuatro miembros, luego de haber quedado con solo tres tras la jubilación de Juan Carlos Maqueda a fines de diciembre pasado. Este nombramiento marca un nuevo capítulo en la composición del máximo tribunal, en un contexto de expectativas y debates sobre el futuro de la Justicia en Argentina.
Fuente: NA