La apertura de la segunda jornada estuvo encabezada por el gobernador Juan Manzur y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Jorge Triaca.
El ministro Claudio Saúl, resaltó: "En La Rioja podemos ver que en el sector de la obra pública, su paralización y el desembolso de deudas, tuvo como consecuencia tres mil familias riojanas sin trabajo, por esa razón la Provincia tuvo que recurrir a préstamos internacionales para poder reactivar la obra pública”.
Por otra parte, Saúl hizo referencia a la crisis por la que atraviesa el Parque Industrial y el impacto que tuvo la apertura de las exportaciones. Destacó el acceso a los porgramas de recuperación productiva, Repro, para sostener algunas fuentes de trabajo.
El titular de la cartera de Gobierno remarcó: "Lo mismo hemos planteado en las economías regionales, fundamentalmente en el sector olivícola y vitivinícola, donde La Rioja tiene una gran producción”, y agregó: "El poder lograr tarifas diferenciadas para el sector productivo hace que los costos no se eleven tanto y que se pueda entrar en una competitividad en el mercado nacional e internacional”.
En otro párrafo hizo referencia a la baja del poder adquisitivo que generó el aumento en las tarifas de luz y de gas. Puntualizó: "Vimos con gran preocupación junto al Centro Comercial e Industrial, que las medidas tomados al enfriar las economías han causado una merma en el consumo y por ende en la venta de los comercios."
"Vimos con gran preocupación junto al Centro Comercial e Industrial, que las medidas tomados al enfriar las economías han causado una merma en el consumo y por ende en la venta de los comercios"
"Así que si bien nosotros queremos que le vaya bien al país en su conjunto, debemos decir que hay medidas que en nuestro territorio debemos ser consultados antes de que se las tome", manifestó Saúl.
"Nosotros apoyamos esta petición de generar un espacio en el Ministerio de Trabajo de la Nación, que proteja la estabilidad y que las Secretarías de Trabajo no homologuen acuerdos donde se ponga en peligro la estabilidad laboral de la gente", finalizó Saúl