
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar y dictaminar los proyectos de ley que solicitan informes, interpelaciones a funcionarios del Poder Ejecutivo y la creación de una comisión investigadora en relación al escándalo por la promoción del criptoactivo $Libra, que involucra al presidente Javier Milei.
Con un total de 134 votos a favor y 94 en contra, se aprobó la moción para que el próximo martes 18 de marzo a las 13 horas se realicen las discusiones en el plenario de comisiones. Una segunda reunión está programada para el miércoles 19 a la misma hora, donde se procederá a la firma de los dictámenes correspondientes.
Las iniciativas para investigar las implicancias y responsabilidades políticas de Milei, así como de los funcionarios que pudieran haber participado en eventuales actos delictivos derivados del lanzamiento de $Libra, son impulsadas por los bloques de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector de la Unión Cívica Radical (UCR).
Sin embargo, un rato después, el pleno rechazó la moción presentada por Unión por la Patria para emplazar a la comisión de Juicio Político con el objetivo de tratar un proyecto que abriría la instancia para el juicio político contra Milei. La votación resultó en 104 votos positivos frente a 128 rechazos; solo Unión por la Patria, la izquierda y los diputados socialistas de Encuentro Federal apoyaron esta iniciativa.
El diputado nacional del PRO Damián Arabia, cercano a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, no dudó en calificar el pedido de juicio político como “destituyente” y acusó a sus promotores de ser “golpistas”. Por su parte, Christian Castillo del Frente de Izquierda había manifestado previamente que “este es un Gobierno estafador y coimero como sabe todo el pueblo argentino”, refiriéndose al escándalo relacionado con $Libra.
En otro contexto, durante el inicio de la sesión, Javier Sánchez Wrba asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de Hernán Lombardi, quien fue designado ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires. Sánchez Wrba es un joven dirigente originario de Trenque Lauquen que se venía desempeñando como prosecretario parlamentario del PRO en el Senado.
La sesión estuvo marcada por momentos tensos hasta último momento, especialmente tras conocerse que el bloque de la UCR no contribuiría con el quórum necesario. Finalmente, a las 12:20 horas se logró iniciar la sesión con 130 diputados presentes gracias al apoyo mayoritario de los bloques mencionados anteriormente. En contraste, solo dos diputados radicales (Karina Banfi y Fabio Quetglas) se sentaron en sus bancas al inicio indicado, mientras que La Libertad Avanza, el PRO e Innovación Federal no lograron alcanzar quórum.
Fuente: NA