
En un contexto de creciente tensión y lleno de expectativas, la sesión número 1044 del Concejo Deliberante de la Capital, celebrada en la mañana de este miércoles estuvo cargada de temas que dejó diferentes temas para analizar. Uno de los puntos más trascendentes, se centró en la citación del secretario de Servicios Públicos, Fernando Torres.
Esta solicitud, fue impulsada por un pedido conjunto de los concejales Luciana de León, Nazareno Rippa, Carlos Roncoroni y Ramona Ceballos, y ampliada por el presidente del bloque «Frente Justicialista», Pablo Herrera. Torres está convocado a presentarse el jueves 20 de marzo a las 10:00 en el anexo del Concejo para brindar explicaciones sobre la situación contractual con la empresa Estacionalo, encargada del estacionamiento medido en la Capital.
La citación a Torres no es un hecho menor; refleja una creciente inquietud por parte de los concejales respecto a la gestión de los servicios públicos en la ciudad. En un contexto donde la transparencia y la rendición de cuentas son más necesarias que nunca, los ediles esperan respuestas claras sobre cómo se están manejando estos servicios vitales para los ciudadanos. La presión para que se esclarezcan las condiciones de esta contratación es palpable, y muchos ven en esta citación una oportunidad crucial para abordar problemas que han afectado a la comunidad durante años.
Pero no solo el tema de los servicios públicos ocupó el centro del debate. La crisis hídrica que atraviesa la región también fue uno de los puntos más críticos discutidos durante la sesión. Es por ellos que la viceintendenta Mónica Díaz D’Albano, tomó la palabra para abordar las inquietudes planteadas por un vecino de la zona de la quebrada. Con firmeza y determinación, Díaz D’Albano destacó las obras implementadas por el gobierno provincial desde el inicio de su gestión.
Además, se conformó una Comisión Especial de Actuación Permanente de Control y Seguimiento Presupuestario. Guillermo Benzo y Ramona Ceballos fueron elegidos por consenso para formar parte de esta crucial comisión. Benzo destacó su importancia como ente controlador dentro del marco institucional: «Es fundamental supervisar cómo se ejecuta el presupuesto 2025 para garantizar que cada peso esté destinado al bienestar ciudadano».