Miguel Ángel Morales informó en Salí con La Red: “Estamos terminando de redactar un amparo para que sea firmado por las personas que tomaron la iniciativa de la presentación en el curso del día de hoy” y anunció: “Por ahora contamos con las firmas de 120 personas y puede haber más. Es un amparo colectivo, así que va a beneficiar a todos los usuarios de gas.”
En cuanto al contenido del recurso de amparo, el letrado explicó: “Concretamente se pide que se suspenda el aumento desmedido en la tarifa de gas, no solamente por la exageración de las tarifas, sino que desde el punto de vista legal no se convocó a ninguna audiencia a los fines de ver cuál debe ser la tarifa en función de los intereses del usuario”.
“Es una vulneración de la ley efectuada por el ministro Prat Gay y por el ministro de Energía de la nación. Ellos utilizan otro término que no es aumento, pero de todas formas es un incremento que impacta en la canasta familiar” indicó Morales.
“Es una vulneración de la ley efectuada por el ministro Prat Gay y por el ministro de Energía de la nación. Ellos utilizan otro término que no es aumento, pero de todas formas es un incremento que impacta en la canasta
Por otra parte, el letrado detalló: “Hay personas que recibieron facturas con valores que superan un aumento del 1000 por ciento”. Manifestó además: “Es un amparo que se presenta en contra del Estado nacional, ante la justicia Federal. El impacto que sufre el bolsillo de cualquier persona que le llega una boleta de cinco mil pesos y cobra seis o siete mil pesos, es imposible de pagar y se está afectando un derecho humano básico.”
Respecto de los antecedentes, Morales sostuvo: “El de Córdoba, que tienen la misma empresa prestataria que nosotros, no es el único, hay otros como Río Negro y Neuquén”.
Morales habló del aumento de tarifa de energía eléctrica: “No tengo conocimiento que se haya presentado un amparo similar contra EDELaR, pero ese es un tema provincial, pero de todas maneras el incremento en la tarifa se dispara en función de lo que determina el Estado nacional”.
El letrado aclaró que se reciben más firmas de quienes quieran adherir al amparo: “Estamos en el séptimo piso del edificio Federación, Secretaría de DDHH, y en la Legislatura la tienen que ver a la doctora Córdoba.”