El titular del gremio UATRE en la provincia, Omar Muga, informó en La Mañana de La Red: “Son 18 personas despedidas de las fincas de Coralino. Estamos viendo de donde es cada trabajador porque las fincas de Coralino son muy grandes. Hay una en la zona de Guanchín, en Aimogasta y en Nonogasta. Es una muy mala noticia”.
Por otra parte, Muga explicó: “Estamos con el delegado de la Secretaria de Trabajo por salir a hablar con los trabajadores. Queremos hacer una reunión con los trabajadores y representantes de la empresa. Es muy probable que el día miércoles tengamos una reunión”.
El delegado de la Secretaría de Trabajo, Arturo Ochova aclaró: “Nosotros teníamos esta información desde la semana pasada, desde el día jueves y se hablaba de 22 trabajadores. Decían que la empresa iba a pagar el sueldo a tiempo y que a la indemnización se iba a hablar con los trabajadores para que se pague en cuotas.”
"Decían que la empresa iba a pagar el sueldo a tiempo y que a la indemnización se iba a hablar con los trabajadores para que se pague en cuotas.”
Sin embargo, Ochova indicó: “Ahora surge la posibilidad de que algunos de los trabajadores sean reincorporados. Incluso estamos elaborando una planilla con información que nos pasa por mail la empresa y tienen en cuenta la antigüedad y los que tienen familia.”
En cuanto a los pasos que se darán para solicitar la reincorporación de los trabajadores, el funcionario sostuvo: “Estamos hablando de una reunión para el día miércoles, solamente tenemos que notificar a la empresa. Queremos convocar a las partes para entablar una negociación por la reincorporación, en virtud de un principio contemplado en el derecho laboral, que es la continuidad del contrato de trabajo”, y afirmó: “Esto implicaría que la empresa retrotraiga su decisión de rescindir el contrato de trabajo y reincorpore la totalidad o una parte de los trabajadores despedidos.”
“Desconozco la vía por la cual fueron despedidos, pero los despidos son sin causa” indicó Ochova, y concluyó: “El estado de incertidumbre que se genera a la persona que se queda sin trabajo, independientemente del beneficio del subsidio por desempleo, pero sin trabajo entra en estado de desesperación. La empresa tiene facultades para despedir a los trabajadores, siempre y cuando pague la indemnización”.