
La supervisora de Educación Especial, Angélica Rodríguez se refirió a los recortes de Nación en el área de discapacidad y además criticó con dureza el uso de palabras despectivas contra las personas con discapacidad.
Al respecto Rodríguez aseguró: “nos resulta muy difícil porque nosotros tenemos en este sentido demasiados recortes. En un gobierno a donde prima la etiqueta nosotros apostamos por la inclusión y eso ya es un camino difícil”.
“Iniciamos el 2025 con el presidente hablando de mogólicos, discriminando a chicos con síndrome de Down. Después nos encontramos con que la Agencia Nacional de la Discapacidad vuelve a recuperar una normativa de la década del 60, 70, hablando de que las personas con discapacidad intelectual son imbéciles o idiotas. Es decir, hemos regresado un montón de tiempo atrás. Pero esto es una contante de este gobierno nacional.
«Es un gobierno de etiquetas. Hace poco escuchaba que hay una nueva etiqueta que se llama fisurados, que serían aquellas personas con problemas de adicción, con problemas de discapacidad mental, que están en situación de calle, y eso realmente no nos habla de una sociedad inclusiva. Eso invisibiliza a las personas que tienen discapacidad o que tienen estas problemáticas”, afirmó.
Por otro lado, la supervisora indicó que “también están realizando la revisión de pensiones para los niños que en principio nos dijeron que iban a ser para adultos que trabajaban que se iban a revisar y no es así. Les ha llegado a nuestros niños de las escuelas donde les piden un examen neurológico».
Asimismo resaltó que “esto va en contra de una conquista que tienen las personas con discapacidad, que es el certificado único de discapacidad, donde todos sabemos que son tribunales, un conjunto de médicos y de terapeutas, que valoran o validan esta discapacidad. Entonces, con un examen neurológico no podemos pretender sostener una pensión o no”, sumó.
“Y además de eso, los recortes en la obra social de incluir salud, lo que afecta el transporte de los chicos a la escuela, las terapias. Entonces, nosotros luchamos contra eso no podemos ya pensar escuelas sin equipos que acompañen a los chicos en las problemáticas que cada vez se van a profundizar”, cerró Rodríguez.