
Francisco Brizuela Montenegro, presidente del Consejo de Abogados, respondió con dureza al reciente pronunciamiento del Consejo de la Magistratura al decir que es «una lástima» que el organismo se manifieste públicamente sin antes haber contestado las notas institucionales enviadas por el Consejo de Abogados.
«Nosotros les presentamos cuatro notas, observando las falencias constitucionales que tiene el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, y nunca nos contestaron. Ahora salieron públicamente a confundir a la sociedad», expresó Brizuela Montenegro.
El dirigente aclaró que hay una diferencia clave entre la integración del cuerpo y el quórum, señalando que la primera está establecida en el artículo 178 de la Constitución Provincial. «Creo que hay que leerlo e interpretarlo como corresponde», sostuvo, asegurando que continuarán con su reclamo para evitar futuras inconstitucionalidades en la designación de jueces, fiscales y defensores.
Además, recordó que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) resolvió el 21 de marzo un tema clave sobre la representación del Consejo de Abogados, rechazando la nominación del Dr. Nicolás Azcurra. Sin embargo, criticó que el Consejo de la Magistratura ya había comenzado a sesionar en febrero, sin esperar el fallo. «En consecuencia, creemos que nunca hubo intención de que nosotros integráramos ese consejo», afirmó.
En esa misma línea, el letrado adelantó que están evaluando realizar presentaciones judiciales para defender la Constitución Provincial, que lleva menos de un año en vigencia y, según su perspectiva, ya está siendo incumplida. También recordó que la carta magna establece “la participación de representantes de universidades públicas, como la Universidad Nacional de LA Rioja (UNLaR) y la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), pero ningún profesor de estas instituciones fue invitado a integrar el Consejo”.
«Haremos todo lo necesario para defender la Constitución», concluyó, dejando en claro que el conflicto podría escalar en instancias legales si no hay rectificaciones por parte del Consejo de la Magistratura.