
Jorge Mercado, taxista independiente con varios años de experiencia en el rubro, visitó los estudios de Radio La Red La Rioja para expresar su preocupación por el estado del servicio de transporte público en la ciudad, haciendo foco en la irrupción de la aplicación Uber y la falta de control por parte de las autoridades municipales.
Durante su intervención, Mercado fue enfático al denunciar que el Concejo Deliberante ha ignorado la reglamentación vigente que rige para el sistema de taxis. Recordó que, antes de la llegada de Uber, el parque automotor ya estaba completo y no era necesario sumar más vehículos. “Estábamos bien con los que había”, afirmó.
Una de las principales críticas estuvo dirigida a la falta de regulación tarifaria que se le exige al servicio tradicional pero que no se aplica a Uber. “A esta plataforma no le impusieron las tarifas que están obligadas por ordenanza. Nos parece raro cómo apareció esta aplicación, porque violó la fe y la confianza pública”, señaló. Denunció además que las tarifas de Uber varían arbitrariamente según la demanda: cuando llueve, hay un evento o un espectáculo masivo, las tarifas se disparan sin previo aviso ni control posible.
Otro de los puntos críticos que planteó el taxista fue la desigualdad de condiciones entre los trabajadores del sistema tradicional y los conductores que operan bajo aplicaciones digitales. Mientras los taxistas deben cumplir con múltiples exigencias (monotributo, RTO, seguros, controles municipales), Uber no exige nada de eso. “No aportan, no tienen las exigencias que tenemos nosotros, no se puede controlar. Y además, trabajan con capital ajeno. Si se les rompe el auto, se van, y listo”, denunció.
Mercado también advirtió sobre un fenómeno paralelo que contribuye al desorden del sistema: la proliferación de grupos de WhatsApp que ofrecen transporte informal. “Eso es totalmente incontrolable. Va a terminar en un caos social, como ya pasó en San Juan, donde se piratearon hasta las líneas de colectivo”, alertó.
El enojo de los trabajadores del volante no es solo contra las aplicaciones. También apuntó directamente contra la Municipalidad y el Concejo Deliberante, a quienes acusó de falta de acción, desinterés y violación de la Carta Orgánica. Aseguró que los taxistas independientes nunca fueron convocados al debate sobre la ordenanza vigente, a pesar de que existe una obligación legal de consultar al sector involucrado. “No han hecho respetar la Carta Orgánica. Vamos a poner en tela de juicio el accionar del Intendente y de los concejales”, afirmó.
En relación con la politización del transporte, Mercado marcó una posición firme. Contó que, en 2016, escribió un artículo advirtiendo sobre la manipulación política del servicio público y que incluso propuso un proyecto para prohibir que los taxis participen en campañas electorales. “No tenemos que mezclar la política con nuestro trabajo. Ese no es nuestro rol”, concluyó.