
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó una nueva movilización para el miércoles 30 de abril, en el marco de los reclamos por el Día Internacional de los Trabajadores, adelantando la marcha del 1 de mayo. La decisión llega tras el paro nacional del 10 de abril y en un contexto de creciente tensión con el Gobierno nacional.
En diálogo con Radio La Red, Oscar Navarro, secretario general del gremio SIPOS y adjunto de la CGT en La Rioja, confirmó que en la provincia aún no está definida la modalidad de la protesta, pero que varios gremios ya están en conversaciones para sumarse a la movilización nacional. “Seguramente hoy lo tendremos definido, pero vamos a acompañar las medidas que se realizarán en Buenos Aires”, afirmó.
Entre los principales reclamos de la CGT se destacan el rechazo al ajuste económico, los recortes a jubilados, y el pedido por la reapertura de paritarias libres, cuestionando las anteriores negociaciones cerradas por el Gobierno. “No queremos que vuelva a pasar lo mismo, que se firmen aumentos que no representan los intereses reales de los trabajadores”, señaló Navarro.
El dirigente también expresó preocupación por la falta de garantías respecto a la estabilidad económica del país luego de la apertura del cepo, anunciada días atrás por Milei. “Algunos dicen que habrá estabilidad, otros que no. No podemos llevar tranquilidad a los trabajadores mientras se toman medidas de ajuste y se sigue endeudando al país. No vemos que esto repercuta de forma positiva en los salarios”, advirtió.
Reclamo a nivel provincial
En cuanto a la situación salarial en La Rioja, Navarro apuntó directamente al Gobierno provincial y dijo que también se mantienen los reclamos. “Estamos en negociaciones para tener una reunión con el gobernador. Los salarios en la provincia están entre los más bajos del país. Necesitamos una inyección económica urgente y una recomposición salarial, sobre todo para los trabajadores estatales”, subrayó.