Una ciudadana chileciteña que participa, junto a las asambleas ciudadanas, de los cortes y el reclamo, manifestó en La Mañana de La Red: “Hace muchos años que venimos luchando por esto. Hemos buscado la manera de que nuestra lucha se visibilice porque es insostenible la mortandad por cáncer que tenemos en Nonogasta”.
Asimismo, Baigorria se refirió a la reunión planteada con el secretario de Ambiente, Santiago Azulay: “Recién terminamos la reunión. La demanda principal es la planta de tratamiento de efluentes de la curtiembre que tienen altos contenidos de cromo” y agregó: “Es una verdadera sopa química que contamina todo y a todos, porque lo que se cultiva acá se consume también en Chilecito”.
“Vamos a seguir con los cortes de ruta. Mañana cortamos de nuevo, a partir de las 9.00 con olla popular, invitamos a todos a que se sumen. Va a ser con la misma modalidad de los anteriores” aseguró Baigorria.
“Vamos a seguir con los cortes de ruta. Mañana cortamos de nuevo, a partir de las 9.00 con olla popular, invitamos a todos a que se sumen. Va a ser con la misma modalidad de los anteriores”
Por otra parte, la ciudadana chileciteña detalló: “Hemos firmado un acta sobre varios puntos y el otro es el tema de la salud pública, porque necesitamos que el estado provincial se haga cargo de los costosos tratamientos oncológicos, porque sabemos que hay vaciamiento en la salud pública”.
Respecto de la respuesta del Secretario de Ambiente a la demanda de los vecinos de Nonogasta, Baigorria relató: “Él nos invitó al vivero de Anguinán para ver los cultivos que están haciendo, porque lo que él propone es una simple remediación. Un tipo de plantas que absorbe el cromo” y contó: “De todas maneras, desde la asamblea se decidió no ir, porque a estos puntos los tenemos en claro. La planta de tratamiento y que Raúl Moreno de explicaciones de lo que se hizo con todo ese dinero y que renuncie”.
Claudia Baigorria recordó: “Hubo fondos de nación y de provincia para esta planta de tratamiento que jamás funcionó” y apuntó: “Queremos saber que se va a hacer con ese pasivo ambiental, son más de 200 piletas las que se están llenando con esta sopa química”
De la misma manera, Baigorria expresó: “Él se comprometió a una reunión mensual con la asamblea y el pueblo de Nonogasta, para que nos vaya informando y debatamos de lo que se va haciendo”.
“Evidentemente el piquete, el corte de ruta y el pueblo en la calle, han dado resultado”, aseguró Baigorria, y disparó: “Lo más ha molesta y violentado a la asamblea y a los pobladores de Nonogasta, es que Azulay ha puesto en duda el relevamiento que ha hecho el pueblo acerca del aumento de los casos de cáncer, sobre la contaminación y las malformaciones”.
“Después de más de 30 años de contaminación se sigue poniendo en duda los efectos del cromo. Eso ha molestado mucho a la gente. Ya no hay espacio para dudas. Las dudas y la inoperancia se están llevando la vida de la gente y de los niños”, finalizó Claudia Baigorria.