El secretario de Ambiente de la provincia, Santiago Azulay, dijo que el Gobierno espera tener funcionando plenamente la planta de tratamiento de Nonogasta el año que viene.
Azulay explicó en La Tarde de La Red detalles de la reuinón que mantuvo con los vecinos de la zona en la mañana del jueves. "Fue una reunión positiva, abrir un canal de diálogo con esta gente que lleva adelante un reclamo que es justo. Les explicamos cuál es nuestro plan de acción. Tenemos dos etapas, una es que no se siga contaminando y otra es el pasivo ambiental por los 32 años que lleva trabajando", destacó el funcionario provincial.
"Hacia el futuro se instalará una prensa de cromo, que llegarán desde Italia y tendremos dos o tres meses hasta su colocación, con eso trataríamos el 80 % de los efluentes de la fábrica y el 20 % será con otro sistema. Vamos a plantar 20 mil plantas, con un ensayo de fitoremediación que plantaremos en agosto". "Vamos a hacer una inspección en la Curtiembre, tomando muestras de los efluentes e imponiendo la necesidad de acordar un plan con plazos y objetivos", dijo en otro tramo de la nota.
"Vamos a hacer una inspección en la Curtiembre, tomando muestras de los efluentes e imponiendo la necesidad de acordar un plan con plazos y objetivos", dijo el secretario.
Azulay aclaró que esperan tener funcionando plenamente la planta en 2017 y que las auditorías realizadas por el Gobierno nacional ya fueron todas aprobadas.
"Estos expedientes tuvieron observaciones en una auditoría interna, la auditoría dijo que estaba todo en orden y está camino al desembolso del último pago. Presentamos toda la documentación, dimos todas las argumentaciones, se superaron todas las observaciones de la auditoría y van a venir esos fondos", agregó.