
La directora de Epidemiología, Salomé Ranalli, brindó detalles sobre la situación actual del brote y llamó a completar los esquemas de vacunación.
Desde el inicio del brote, La Rioja acumula 95 casos confirmados de dengue, distribuidos en distintos departamentos de la provincia. Así lo informó Salomé Ranalli, directora de Epidemiología, quien además subrayó que el departamento más afectado es San Martín, con casos registrados principalmente en Ulapes y en el paraje de Aguayo.
En la capital provincial se han confirmado 35 casos desde diciembre, mientras que Chepes registra nueve, Chamical cuatro, y tanto Chilecito como el departamento Ángel Vicente Peñaloza reportan un caso cada uno.
“En los últimos 14 días, se notificaron y confirmaron casos activos en los departamentos San Martín, Chamical, Chepes y Capital”, indicó Ranalli.
En cuanto al avance de la vacunación contra el dengue, la funcionaria señaló que “el 55% del padrón de la población objetivo ya fue inmunizado”, y destacó que continúan las acciones para concientizar y completar los esquemas en esa población seleccionada.
Consultada sobre el tiempo estimado de circulación del mosquito Aedes aegypti, Ranalli explicó que todo depende de las condiciones climáticas. “Necesitamos entre cinco y siete días con temperaturas por debajo de los 10 grados para que el mosquito adulto muera y los huevos dejen de reproducirse”, detalló, y aseguró que se seguirá realizando una vigilancia activa para monitorear el comportamiento del vector.