"Llegamos con muchas ganas de acercar cosas, de darle una impronta pro activa, la Secretaría es un campo propicio para muchos proyectos que tenemos en cartera, ya algunos proyecto lo veníamos llevando adelante en el cargo anterior", destacó Azulay.
"Mi posición está vinculada a la lectura clara y contundente de la sociedad, el tema minería no está en la agenda del Gobierno, no debe ocupar la primera plana de ningún diario, hay otros problemas ambientales que son reales", comentó el funcionario provincial.
"En el caso del Cantadero antes que nada se deben reestablecer los canales del diálogo entre el Gobierno y la sociedad, especialmente con la sensibilidad social que genera este tema emitir mensajes confusos o utilizar con irrespetuosidad este tipo de cuestiones para enarbolar banderas políticas no es correcto, en este tema el diálogo y las posturas de la oposición deben ser responsables", destacó Azulay.
"En la Capital coexisten el Gobierno provincial y el Gobierno municipal, es importante resaltar que lo hace a la logística y el residuo sólido urbano es un resorte municipal, es el municipio quien debe ponerse los pantalones largos en el tema", manifestó al ser consultado sobre el conflicto generado con el municipio por los residuos.
"La planta de tratamiento es una planta modelo, lamentablemente tuvo una serie de abatares que fueron demorando el funcionamiento pleno o al 100 por ciento, hoy me reuní con la Licenciada Carrizo para ver los pasos a seguir. Los software ya están instalados, es una planta moderna y de última generación. No pretendo en los ocho meses que tengo de gestión solucionar un problema ambiental que tiene una empresa privada desde hace 30 años", sostuvo sobre el proceso que se vivirá en la planta de tratamiento de la ex curtiembre Yoma.