
Se desarrolló en Villa Unión el 1° Congreso Provincial de Minería, Educación y Ambiente. El evento reunió a estudiantes, docentes y vecinos de distintas localidades, con el objetivo de reflexionar sobre el desarrollo de una minería sostenible. La jornada contó con la participación del secretario de ambiente, Santiago Azulay, y la subsecretaria de Control y Fiscalización, Amelia Vergara.
Durante el encuentro se realizaron charlas, talleres y actividades interactivas que pusieron el foco en el rol de las actividades productivas en el desarrollo provincial. En ese marco, Azulay sostuvo: “Nos pareció fundamental compartir conceptos clave del desarrollo sostenible desde una mirada social, económica y ambiental. También resaltamos la importancia de que toda actividad productiva, y particularmente la minería, cuente con un estudio de impacto ambiental aprobado previamente”.
El funcionario también subrayó que este principio está contemplado en la reforma constitucional promovida por el gobernador riojano: “Garantizar seguridad jurídica tiene dos dimensiones: brindar certeza y protección a la sociedad riojana, y generar condiciones claras para quienes ven oportunidades de inversión y creen en este modelo de desarrollo sostenible”.