El titular del gremio que nuclea a los profesionales de la salud, Rolando Agüero, habló en La Mañana de La Red sobre la medida que impulsa el gremio a nivel nacional: “El jueves se hará una jornada de protesta nacional que impulsa FESPROSA, debido al estado de la salud pública en el país por la poca importancia que se le da”.
Por otra parte, Agüero detalló: “La salud a nivel nacional tiene un presupuesto bajo, que es el 2,7 por ciento del PBI. Se está pidiendo que se le otorgue mayor presupuesto, y así llegar al 4 por ciento. La problemática es común en todas las provincias y se decidió esta medida”.
El gremialista aseveró: “Se debe mejorar el sistema de salud, porque esto es una anarquía total. Cada provincia es un feudo y hacen lo que quieren, y por otro lado los sueldos son malos para todos los profesionales de la salud”.
“En la provincia lo venimos denunciando desde hace mucho tiempo, es muy deficiente porque falta de todo, y en este caso las ambulancias están rotas y no reciben el mantenimiento que necesitan”, recordó Agüero.
Respecto de los problemas en los hospitales del interior, el galeno contó: “Al haber enormes deficiencias en el interior, pacientes que podrían ser atendidos en el lugar, deben ser trasladados a la capital por cuestiones muy simples” y afirmó: “En Chamical no hay traumatólogos y en Chilecito hay un solo traumatólogo para toda la zona”.
“En los traslados hay costos que cubrir por el estado y por la familia de la persona que debe ser trasladada. Hay un derroche de plata donde no debería haberlo y tenemos un mal sistema de salud”, disparó Agüero..
“En los traslados hay costos que cubrir por el estado y por la familia de la persona que debe ser trasladada. Hay un derroche de plata donde no debería haberlo y tenemos un mal sistema de salud”,
En cuanto a la lucha que mantienen desde el gremio por la devolución de los días de paro descontados, Agüero declaró: “Es aberrante que el gobierno descuente más del 50 por ciento por un día de paro, es ilegal, pero lo mismo lo aplican. Ya se hicieron las presentaciones en la justicia, sacaron algunos de los expedientes, otros están demorados”.
“Las autoridades del ministerio nos dijeron que en breve estará para cobrar. Hay otros expedientes que vienen medio demorados”, explicó Agüero, y destacó: “Este fue un fallo histórico e independiente de lo que quería el gobierno, por lo quedó demostrada cierta independencia del poder político”.
Asimismo, el titular de APROSLaR dio detalles del reclamo de los profesionales de salud mental de la provincia: “Hay un problema en las guardias que se está reclamando. La semana pasada quedamos en que si no se soluciona el problema de las guardias de estos profesionales, el próximo lunes comenzarán las medidas de fuerza”.
“Por eso nos queremos reunir con la ministra para ver si encontramos una solución porque ya queda poco tiempo. Es la oportunidad de dialogar, acordar y concretar”, concluyó el secretario general de APROSLaR, Rolando Agüero