
El jefe de Gabinete de La Rioja, Juan Luna, visitó los estudios de Radio La Red para analizar la realidad política actual, tanto a nivel nacional como provincial. En este contexto Luna advirtió sobre la crítica situación que atraviesan las provincias frente al modelo económico de Javier Milei.
En primer lugar, realizó un análisis sobre los últimos años de presidencias en Argentina y dijo que: “Cada gobierno que tuvimos en los últimos 20 años intentó reescribir al anterior. El kirchnerismo a Menem, Macri a Cristina, Alberto a Macri y ahora Milei a Alberto y a Cristina. Pero con Alberto hubo algo distinto: no tuvo la centralidad del poder como Cristina, Macri o ahora Milei. Fue menos presidencialista, más tibio, con dudas”, reflexionó Luna.
En este sentido, el funcionario habló sobre el rumbo que viene tomando el presidente Javier Milei. En este punto fue categórico: “El interior de Argentina no se acomoda al día a día del gobierno nacional. Lo que Nación decida repercute en las provincias, más aún las provincias del norte y del sur”.
“La Rioja se acomoda mal, como Catamarca, como Salta, como tantas provincias que no tienen lo único que genera riquezas en Argentina que es el campo”, dijo.
Luna puso el foco en la pérdida de fondos para la provincia y la desigualdad en la distribución: “Catamarca recibe entre 25.000 y 30.000 millones de pesos más que La Rioja por mes en coparticipación. Esa diferencia impacta directamente en nuestra capacidad para pagar mejores sueldos o tener obra pública provincial”.
Además, apuntó a la caída de los fondos extra coparticipables que anteriormente compensaban esa brecha: “Desde octubre de 2023 no se transfieren. Eso agrava nuestra situación. Y lo que se dice desde Nación de que a La Rioja le sobra plata para sueldos y obras es mentira. En abril, nos quedaron solo 18 mil millones para todo lo demás, después de pagar salarios y con la recaudación propia incluida”.
“Estamos equilibrando de forma muy finita, pero no estamos pensando en volver a los bonos”, dijo.