El vocero del Selar, Ignacio Colina, informó en La Mañana de La Red: “El jueves y viernes tenemos una reunión de la Confederación de Educadores Argentinos en Buenos Aires en el que se va a discutir la fecha y la modalidad del paro”.
En cuanto a las causas de la protesta, Colina explicó: “Hay una negativa por parte de las autoridades nacionales a volver a tocar el tema salarial. Nosotros dijimos que reclamábamos a través de la CEA la incorporación de los 460 pesos, que vinieron en enero y febrero y dejaron de llegar a la provincia y estamos reclamando que el piso salarial sea por cargo y no por persona”.
Respecto de la situación a nivel nacional, el vocero de Selar sostuvo: “El reclamo por parte de los docentes nacionales, en este caso la CEA dentro del núcleo de los gremios que están en la CGT, igual que UDA, SADOP, y AMED, están reclamando la agenda de trabajo que se ha presentado y que aún no tiene respuesta por parte del Gobierno nacional”, y disparó: “Ellos no quieren abrir el dialogo sobre la mayoría de los temas presentados”.
“No hay respuesta y nos vamos encaminando al paro nacional y el Selar va a acatar la medida que venga desde la CEA. Si ellos dicen que para la movilización en Buenos Aires necesitan que compañeros de aquí vayan, iremos”, manifestó Colina.
Asimismo, Colina habló del trabajo en comisiones que se realiza junto a los demás gremios que participan de la paritaria: “Estamos trabajando sobre el tema de las licencias docentes”, y aseguró: “Hay una especie de caos respecto del decreto en vigencia. Hay supervisores o directores de nivel que lo interpretan a su manera, y hay directivos que tienen otra mirada. Queremos que esta situación se defina lo antes posible con una nueva norma”.
De la misma manera, Colina adelantó: “Estamos esperando un acuerdo paritario sobre las titularizaciones de nivel medio. Falta que el Gobernador firme el decreto con las nuevas titularizaciones”.