
A partir del 1 de junio, los afiliados de PAMI en La Rioja comenzarán a recibir los pañales directamente en sus domicilios. La medida forma parte de una serie de cambios impulsados por la gestión de Amado Omar Menem al frente de la Unidad de Gestión Local (UGL), con el objetivo de optimizar los recursos y evitar desvíos en la entrega de insumos.
Según explicó Menem, en Radio La Red La Rioja, el nuevo sistema automatiza la distribución mensual a quienes ya venían retirando pañales desde farmacias, sin necesidad de trámites adicionales. El envío se realizará al domicilio que figura en el DNI del afiliado, por lo que en caso de haber cambios en la residencia, se deberá actualizar la información en las agencias de PAMI o a través del sitio web.
“Principalmente lo que cambia es el modo de entrega. Se hará directamente en la residencia del afiliado, lo que además permitirá un control más riguroso de los destinatarios reales del insumo”, sostuvo el funcionario.
La modificación busca poner fin a situaciones irregulares detectadas en gestiones anteriores. “Se han visto pañales con el logo de PAMI a la venta en ferias. No podemos asegurar si eran los propios afiliados quienes los vendían, pero evidentemente el material no estaba llegando a quienes lo necesitaban”, advirtió.
Además del beneficio logístico y sanitario para los afiliados, la implementación permitirá un ahorro estimado de 5.000 millones de pesos para el organismo. “Cualquier acción que fortalezca la administración de los recursos públicos es bienvenida. Esto nos permite reforzar el objetivo principal, que es brindar una atención eficiente y transparente”, remarcó Menem.
La gestión actual también avanzó en la informatización de todas las agencias del interior provincial, lo que ha permitido resolver con mayor agilidad trámites relacionados con medicamentos, turnos, internaciones y traslados. “Hoy el afiliado se va con una respuesta. Ya no existe eso de que vuelva la semana que viene o el mes que viene”, señaló.
Respecto a la cobertura de medicamentos, Menem aseguró que el 86% de los afiliados que gestionaron el subsidio ya acceden a la cobertura del 100%. El trámite puede realizarse en cualquier momento del año, en forma presencial, vía web o llamando al 138. También se recordó que, en casos donde el ingreso supere los requisitos básicos, se puede solicitar una evaluación por vía de excepción si los gastos en medicamentos superan el 15% del haber.