
Este domingo, más de 2,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña. En tanto, la Provincia de Buenos Aires celebrará sus comicios legislativos el próximo 7 de septiembre, tras la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.
En CABA, la jornada electoral de hoy marca un punto de inflexión en la disputa por el liderazgo de la derecha argentina. El presidente Javier Milei impulsa la candidatura de su vocero, Manuel Adorni, por La Libertad Avanza (LLA), en un intento por desplazar al PRO, partido fundado por Mauricio Macri, como principal fuerza opositora en la ciudad. El PRO, que ha gobernado la capital durante 18 años, presenta a Silvia Lospennato como su principal candidata. Por su parte, el peronismo, con Leandro Santoro a la cabeza, busca capitalizar la división entre LLA y el PRO para posicionarse como la fuerza más votada. Según encuestas recientes, Santoro podría obtener entre el 20% y el 30% de los votos, seguido por Adorni y Lospennato.
Esta elección es vista como un termómetro del escenario político nacional y podría redefinir las alianzas de cara a las elecciones generales de octubre.
Elecciones desdobladas en septiembre
En la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof oficializó el cronograma electoral mediante el Decreto 973, estableciendo las elecciones legislativas provinciales para el 7 de septiembre. La medida, que desdobla los comicios provinciales de los nacionales, fue acordada por todas las bancadas políticas tras un pedido formulado por la Junta Electoral provincial .