
Las fuertes precipitaciones que azotaron en las últimas horas a la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, provocando calles anegadas, cortes de energía y múltiples evacuaciones, reactivaron el debate político sobre el rol del Gobierno nacional frente a emergencias climáticas. En ese contexto, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, publicó un duro mensaje en redes sociales criticando lo que consideró una “ausencia sistemática” del Estado nacional ante catástrofes naturales en distintos puntos del país.
“Una vez más, el gobierno nacional está ausente cuando el pueblo argentino más lo necesita”, escribió Quintela en su cuenta de X (ex Twitter).
“No vimos al Estado nacional, no hubo asistencia, no hubo presencia, no hubo ni una palabra de aliento, de apoyo”, agregó, recordando además situaciones similares en Bahía Blanca, Chubut, Río Negro, Tierra del Fuego y La Rioja, incluyendo las recientes inundaciones en Chamical y Patquía.
El Gobernador también expresó su solidaridad con las familias afectadas por el temporal en Buenos Aires y pidió “no naturalizar” el abandono estatal:
“No vamos a dejar de exigir que se hagan cargo. Que aparezcan. Que cumplan con su deber. Porque no hay país posible si no se está presente cuando más se lo necesita”, concluyó.
Martín Menem respondió sin filtros
La respuesta no tardó en llegar. El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, referente de La Libertad Avanza en La Rioja y aliado del presidente Javier Milei, utilizó la misma red social para rechazar las declaraciones del gobernador y cuestionar su gestión al frente de la provincia.
“Su hipocresía es infinita. Hace casi 6 años está a cargo de la provincia y su gobierno es una catástrofe para los riojanos”, escribió Menem.
“Deje de hacer discursos oportunistas para la tribuna. Ocúpese de La Rioja, que es mucho más importante que sus familiares y funcionarios”, añadió en un mensaje cargado de críticas personales y políticas.El posteo completo de Quintela:
“Una vez más, el gobierno nacional está ausente cuando el pueblo argentino más lo necesita.
Ocurre una vez más ante un nuevo fenómeno natural asociado a la acción humana que provoca el cambio climático, el gobierno nacional está ausente en la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Pero antes estuvo ausente en Bahía Blanca, en Río Negro, en Chubut.
Estuvo ausente frente a la angustia de miles de familias en Tierra del Fuego, con más de 8 mil trabajadoras y trabajadores que ven amenazados sus puestos de trabajo de un día para el otro, sin respuestas, sin contención.
Y también estuvo ausente en nuestra provincia: ante la inundación en La Rioja, ante el desborde del río Tirante en Chamical, ante lo que ocurrió en Patquía. No vimos al Estado nacional, no hubo asistencia, no hubo presencia, no hubo ni una palabra de aliento, de apoyo.
Como gobernador no puedo mirar para otro lado. No podemos naturalizar que, en plena emergencia, los argentinos y argentinas queden librados a su suerte.
Quiero expresar mi total solidaridad con las familias que están atravesando este difícil momento en cada rincón del país y me pongo a disposición como gobernador para colaborar en todo lo que podamos. Pero también alzo la voz con fuerza: no puede haber un gobierno nacional que dé la espalda a su pueblo.
No vamos a dejar de exigir que se hagan cargo. Que aparezcan. Que cumplan con su deber. Porque no hay país posible si no se está presente cuando más se lo necesita.”