
Durante los actos conmemorativos por el Día de La Rioja, la senadora nacional Florencia López se refirió a la polémica por los aumentos salariales en la Cámara Alta, y aseguró que la decisión no recae en los legisladores. “Es una decisión que toma la presidencia de la Cámara de Senadores. Nosotros, desde el bloque, hemos decidido no disponer nada al respecto y que lo resuelvan las autoridades como corresponde”, sostuvo en dialogo con Radio La Red La Rioja.
La senadora también cuestionó el uso político del tema, al señalar que el debate sobre los haberes legislativos suele resurgir cuando el Senado impulsa leyes que “incomodan” al gobierno nacional. “Me llama la atención que cada vez que el Senado Nacional toma una iniciativa que puede afectar los intereses del gobierno, avanza esta discusión”, expresó.
En ese sentido, López recordó que existe un proyecto para unificar los salarios de los tres poderes del Estado, iniciativa que –según denunció– nunca se ha querido tratar. “Hablo de los sueldos de embajadores, de directores de empresas estatales como YPF o Aerolíneas Argentinas. Son cifras monstruosas, y sin embargo, siempre se apunta a los senadores con fines políticos”, afirmó.
Por otro lado, la legisladora también hizo alusión al rechazo del proyecto de Ficha Limpia en la Cámara Alta, y defendió su postura jurídica frente a las críticas, particularmente del diputado Martín Menem. “Yo trabajo en la construcción positiva y no es mi función contestar críticas. Hice una defensa estrictamente jurídica, ya que era una ley direccionada exclusivamente a una sola persona. Lo demás, que lo juzguen quienes quieran hacerlo”, dijo.
En el marco del Día de La Rioja, López llamó a dejar de lado las discusiones estériles y a priorizar la unidad política para enfrentar la crisis que atraviesa la provincia. “Es fundamental enfocarnos en cómo ayudamos a que nuestra provincia despegue en un momento profundamente difícil para la gente. Deberíamos unirnos en defensa de La Rioja, como lo hicieron nuestros antepasados, más allá de ideologías”, remarcó.
Finalmente, también analizó los recientes resultados electorales en la Ciudad de Buenos Aires, donde destacó el desempeño del espacio que respaldó a Leandro Santoro y consideró que el gran perdedor fue el PRO. “Fue un buen resultado para esa alianza. Aunque hay que tener en cuenta que son elecciones legislativas que se asemejan a concejales en un municipio”, concluyó