
Este martes por la mañana, en el Parque de la Ciudad se llevó a cabo el tradicional desfile cívico-militar con motivo del 434° aniversario de la fundación de la Ciudad de La Rioja. El acto estuvo encabezado por el gobernador Ricardo Quintela, quien aprovechó la ocasión no solo para hacer un repaso de su gestión, sino también para lanzar duras críticas hacia la administración del presidente Javier Milei por la falta de envío de fondos extra coparticipables, lo que —según denunció— afecta gravemente el desarrollo de la provincia.
“La Rioja ha sido castigada”, afirmó el mandatario, al recordar que la provincia fue despojada de un punto de coparticipación federal en 1988, lo que representa hoy una pérdida de aproximadamente 40.000 millones de pesos. “No es una pelea por plata, es una lucha por la dignidad de cada riojana y riojano”, sentenció, en uno de los momentos más contundentes de su discurso.
Quintela también reflexionó sobre el significado profundo de la fecha y no esquivó el costado histórico y crítico de la fundación de la ciudad: “La Rioja no nació de una fiesta, sino de una conquista. Detrás de la fundación hay historias de resistencias, pueblos originarios desplazados, culturas silenciadas. Hubo dolor, mucha violencia, y reconocerlo no es un acto que divide, sino de madurez histórica. No hay identidad verdadera sin verdadera memoria”.
A lo largo de su discurso, el gobernador destacó la resiliencia del pueblo riojano y su compromiso con el progreso. “La Rioja supo resistir a lo largo de su historia, pero no se define solo por su capacidad de aguante. Los riojanos somos hijos de caudillos y mártires, pero también herederos de sueños, de superación, crecimiento y esperanza. No se trata solo de resistir, sino de avanzar, construir una provincia cada día mejor, más justa, soberana, más autónoma y productiva”.
En un mensaje directo hacia la Nación, Quintela enfatizó la necesidad de una distribución federal equitativa: “Los gobernantes estamos para distribuir equidad de oportunidades y posibilidades. Nuestro país tiene la responsabilidad, a través del Presidente, de recaudar tributos y distribuirlos de manera justa para que todas las provincias puedan desarrollarse de manera armónica”.
Finalmente, reivindicó el valor de la cercanía y el compromiso con la comunidad: “Estar cerca no es simplemente aparecer, sino mirar a los ojos y cumplir con la palabra empeñada. Estar cerca es tender una mano solidaria sin que el otro te la pida”.