
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno nacional extenderá hasta el 31 de marzo de 2026 la rebaja temporal de los derechos de exportación para los cultivos de la cosecha fina, específicamente el trigo y la cebada. Esta decisión busca dar mayor previsibilidad y alivio fiscal a los productores agropecuarios de cara a las próximas campañas.
IMPORTANTE 👇
Extenderemos la rebaja de retenciones para la cosecha finaEl gobierno nacional decidió extender la baja temporal de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026. Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales…
— totocaputo (@LuisCaputoAR) May 20, 2025
Sin embargo, la medida no alcanza a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo ni a sus subproductos, que a partir del 1 de julio volverán a tributar retenciones a los valores vigentes a comienzos de 2024, dejando atrás el esquema de reducción que había sido implementado meses atrás.
“Las exportaciones de estos productos y sus derivados acumulan alrededor de US$ 4.000 millones por año, cerca de un 5% del total de las exportaciones argentinas”, detalló Caputo, al justificar el impacto fiscal de la decisión.
Con esta diferenciación entre cultivos, el Gobierno apuesta a incentivar la producción de trigo y cebada, al tiempo que retoma la carga impositiva sobre los principales complejos exportadores del agro, en un contexto de necesidad de aumentar la recaudación sin descuidar el equilibrio fiscal.
Fuente: NA