
El exintendente capitalino aseguró ser blanco de ataques por su postura crítica hacia el gobierno provincial.
En una dura declaración pública a través de sus redes sociales, el exintendente de la ciudad de La Rioja, Alberto Paredes Urquiza, denunció ser víctima de una intensa persecución política por parte del gobierno provincial. Según manifestó, los ataques en su contra comenzaron tras haber adoptado una postura firme contra la corrupción, los privilegios y el manejo del poder en la provincia.
Tras conocerse la resolución judicial que lo procesa sin prisión preventiva y le impone un embargo de 30 millones de pesos en la causa por el accidente aéreo fatal, Alberto Nicolás Paredes Urquiza, ex intendente de La Rioja y ex secretario general de la Gobernación, emitió una contundente declaración pública.
“He tomado una posición política contraria al gobierno, porque creo firmemente que tenemos que cambiar, que se tiene que terminar la corrupción, la mentira, los acomodos y los privilegios. Esto no puede seguir así”, afirmó Paredes Urquiza.
El dirigente denunció además que, como represalia, fue sometido a una serie de acciones legales y administrativas con el objetivo de silenciarlo y desacreditar su imagen pública. Entre las medidas mencionó la apertura de un sumario administrativo y la reapertura de una causa penal vinculada a un hecho ocurrido hace más de diez años, en la que, según sostiene, él es el único imputado.
“Es evidente la maniobra. Pero no nos van a callar. Yo voy a seguir luchando para que triunfe la verdad, para que la gente de bien sea la que salga adelante, y para que el poder en la provincia esté verdaderamente al servicio de la ciudadanía”, sentenció.
Paredes Urquiza, quien ocupó cargos ejecutivos dentro de la estructura del Estado provincial en el pasado, aseguró que su objetivo ha sido siempre impulsar un cambio profundo desde adentro, lo cual —según su visión— le ha valido el rechazo de sectores enquistados en el poder.
“No importa lo que hagan, vamos a seguir adelante. Porque es lo que corresponde hacer”, concluyó.
Hasta el momento, desde el gobierno provincial no se han emitido declaraciones oficiales en respuesta a las acusaciones del exintendente.