
Lo que comenzó como una jornada de celebración patria terminó en una emergencia sanitaria en Chilecito: Más de 65 personas resultaron intoxicadas tras consumir un locro popular servido durante los festejos por el 25 de Mayo, organizado por el Municipio y el Concejo Deliberante local en la céntrica Plaza Caudillos Federales.
El hecho ocurrió durante la tarde del domingo. A partir de las 15 horas, las guardias del Hospital Eleazar Herrera Motta —tanto la general como la pediátrica— comenzaron a recibir un flujo incesante de pacientes con síntomas compatibles con una intoxicación alimentaria: vómitos, diarrea, dolor abdominal y, en algunos casos, fiebre. Según informaron desde el nosocomio, varios menores de edad debieron ser internados y asistidos con suero ante la severidad de los cuadros.
“Aproximadamente a partir de las 16 horas comenzaron a ingresar pacientes con vómitos. En general, no presentaban signos vitales fuera de lo normal. Este tipo de gastroenteritis suele ser autolimitada, por lo que brindamos medicación e hidratación. Todos han sido tratados y están siendo monitoreados”, explicó el doctor Molina, médico de guardia del hospital.
Hasta las 19 horas del mismo domingo, el recuento oficial indicaba al menos 65 personas atendidas por síntomas relacionados con la ingesta del locro. El evento incluyó además desayuno con café con leche o chocolatada y facturas, una colación con mate cocido y tortilla, empanadas al mediodía y finalmente el locro, que fue servido en tres tandas diferentes. Las autoridades aún no han logrado determinar cuál de esas partidas fue la que provocó la intoxicación.
Según relató el periodista local Daniel Páez, la locreada fue coordinada por el área de Deportes del municipio, y se sirvió una enorme cantidad de porciones. «Había muchísima comida y nadie sabe todavía cuál fue el locro que causó el problema», afirmó.
Desde el municipio se inició una investigación para determinar las causas exactas del incidente. Mientras tanto, el sistema de salud local permanece en alerta ante la posibilidad de nuevos casos.
“Queremos llevar tranquilidad a la población. Todos los pacientes han recibido atención médica y la situación está controlada, aunque seguimos alertas ante síntomas de mayor gravedad”, concluyó el doctor Molina.