
Los senadores nacionales percibirán un nuevo aumento en sus dietas, que superarán los 9,5 millones de pesos mensuales, luego de que este martes se acordara una suba del 1,3% en los sueldos de los empleados del Congreso. El ajuste impactará directamente en los ingresos de los legisladores debido al mecanismo de actualización automática aprobado en abril de 2024.
En aquella sesión, el cuerpo legislativo votó a mano alzada y sin debate una cláusula que vincula las dietas de los senadores a las paritarias del personal legislativo. Ese esquema fue avalado en su momento por los presidentes de ambas Cámaras: Martín Menem (Diputados) y Victoria Villarruel (Senado).
Este martes, ambos firmaron junto a los gremios legislativos la actualización salarial del 1,3% correspondiente a marzo, abril y mayo, lo que disparó nuevamente los haberes de los senadores.
Villarruel y un grupo de senadores impulsaban una alternativa: que las dietas se mantuvieran congeladas durante todo el 2025 y que el Senado se desenganchara por completo de los aumentos paritarios. Sin embargo, esa opción no prosperó a tiempo.
Los legisladores tenían plazo hasta la tercera semana de abril para expedirse sobre el tema. Como no lo hicieron, el proceso de liquidación de haberes correspondiente a mayo se activó automáticamente con la suba incorporada.