El dirigente gremial de AMP, Rogelio De Leonardi declaró en La Mañana de La Red: “El paro es un éxito, la presencia de los docentes en la calle, no tanto”. Sostuvo además: “Eso es algo que vamos a seguir debatiendo de cara a nuestros compañeros, diciéndoles que la forma de la protesta también es importante. No basta con cerrar las escuelas y quitarles un día de clases a los alumnos, si basta cuando ganamos las calles y la protesta se corporiza en un número importante”.
En cuanto a los docentes que se movilizaron, De Leonardi manifestó: “Acá debe haber 200 o 300 docentes. Son millares los compañeros que hoy se han adherido al paro. En el caso del departamento Capital el porcentaje oscila entre el 90 y el 100 por ciento. Las escuelas están cerradas. Los medios de comunicación también lo están comprobando”.
Por otra parte, el secretario general de AMP estimó: “En la medida que esto no tenga su reflejo en la calle, no vamos a avanzar con la paritaria. Hay dos versiones que no se están diciendo”, y denunció: “Por incumplimiento del acta paritaria nacional, pero también por incumplimiento del acta paritaria provincial, estamos sufriendo la pérdida de 1250 pesos por docente desde julio”.
“Por incumplimiento del acta paritaria nacional, pero también por incumplimiento del acta paritaria provincial, estamos sufriendo la pérdida de 1250 pesos por docente desde julio”
Asimismo, el gremialista sostuvo: “Hay que recuperar este espacio, no basta con pedir la reapertura de la paritaria”, y dejó en claro: “Estuvo abierta en la provincia y debería haber arrojado un mejor saldo y no fue así. Recuerdo cuando algunos dirigentes de la docencia riojana que participan de la paritaria decían que es un acuerdo paritario histórico y no fue así. Lo que provocó que el gobierno provincial mantenga la negativa a pagar los 825 pesos de marzo a junio por cargo y mantenga la tesitura de no pagar de julio a diciembre 1250 pesos por docente”.
Respecto de la respuesta de las autoridades provinciales de Educación, De Leonardi destacó: “El ministro Luna ha reconocido, y es bueno, que cuando se prevé una paritaria se tiene en cuenta el incentivo docente que es el Fonid, Fondo de Incentivo Docente. Este fondo dice que cuando aumenta la nación, que no es al básico sino en el sueldo de bolsillo, es por cargo, no por persona”.
“La Nación lo mandó así y el Ministerio de Educación de La Rioja lo sigue pagando por persona sabiendo que está en falta en no pagarle el segundo cargo. Los docentes de la provincia que tienen dos o tres cargos están perdiendo. Sumando eso en el año calendario, son 12 a 15 mil pesos que estamos perdiendo”, finalizó Rogelio De leonardi.