La megacausa La Perla comenzó el 4 de diciembre de 2012 y acumuló 20 expedientes con 45 imputados y 716 víctimas, de las cuales 279 están desaparecidas y en 71 casos de asesinatos, los restos, fueron recuperados e identificados. Declararon en total 581 testigos a lo largo de 255 audiencias.
El fiscal Facundo Trotta solicitó la pena de prisión perpetua para el principal acusado en la causa, Luciano Benjamín Menéndez, al considerarlo autor mediato de 670 hechos de privación ilegítima de la libertad, 655 de tormentos y 331 homicidios.
Además se juzgaron los hechos de abuso deshonesto, desaparición forzada de personas y apropiación de bebés en la causa por la desaparición de Silvina Parodi de Orozco, embarazada de casi siete meses.
Fueron condenados a prisión perpetua: Luciano Benjamín Menéndez, Héctor Pedro Vergez, Ernesto Barreiro, Jorge González Navarro, Herminio Jesús Antón, Calixto Flores, Héctor Romero, Arnoldo López, Ricardo Lardone, Carlos Díaz, Miguel Ángel Gómez, José Herrera, Eduardo Grandi, Ernesto Padován, Jorge Eduardo Gorleri, Jorge Acosta, Héctor Hugo Chilo, Luis Martela, Luis Gustavo Diedrichs, Alberto Luis Choux, Alberto Lucero, Yamil Jabour, Marcelo Luna y Juan Molina.
La misma pena fue para Mirta Anton, la primera mujer condenada por delitos de lesa humanidad en Córdoba. También fue condenado Carlos Yanicelli, exjefe de la D2 de la Policía provincial.
Los absueltos fueron: Antonio Filliz, Ángel Corvalán, José Idelfonso Vélez, Francisco Melfi y Juan Carlos Cerutti. Los restantes fueron condenados a penas de menor magnitud, y hasta se ordenó la liberación de algunos de ellos por haber cumplido parte de la condena.
Entre los años 1976 y 1983, más de 3000 personas pasaron por ese Centro Clandestino de detención, que hoy es un Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos.