
Este lunes, se conoció la decisión de la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, quién ordenó al Estado nacional transferir sus acciones de YPF al fondo Bainbridge como parte del pago de una sentencia vinculada a deuda soberana en default. La magistrada ordenó entregar acciones que cuenta con una sentencia a su favor y en contra del país por USD 95 millones más intereses por la deuda en default, tras haber rechazado el proceso de reestructuración.
«Esta es la segunda decisión adversa en un solo día que involucra la participación de Argentina en la petrolera nacional», explicó el experto Sebastián Maril, de Latam Advisors, en su cuenta de X.
Bainbridge Fund es un holdout, uno de los fondos que se negó a aceptar la reestructuración de la deuda que se encuentra litigando contra la Argentina desde 2016. de la causa por la reestructuración de deuda en default que litiga contra el Tesoro nacional desde 2016 y ya tiene sentencia firme a su favor.
Oportunamente, fue autorizado por el tribunal a hacer un discovery de activos soberanos. Esto es, a solicitar a la corte que fuerce al país a dar información de sus activos y dónde están siendo custodiados. El discovery persigue el objetivo de detectar bienes y activos embargables para que los acreedores puedan cobrar.