
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, reactivó un viejo posteo en redes sociales y desató un nuevo capítulo en la disputa por la estatización de YPF. El mensaje, publicado originalmente en septiembre de 2023 durante la campaña electoral, volvió a circular en las últimas horas y apunta directamente contra legisladores riojanos que en 2012 votaron a favor de la expropiación de la petrolera.
“Riojanos que votaron a favor de la expropiación de YPF. Diputados: Jorge Yoma, Julio Martínez, Inés Brizuela y Doria, Javier Tineo, Griselda Herrera. Senadores: Hilda ‘Beba’ Soria y Mirtha María Teresita Luna. El único que no participó de este atropello fue el expresidente Carlos, MENEM”, escribió Menem en su cuenta de X (ex Twitter), reflotando el archivo como señal política en el marco de su actual rol legislativo.
🟩 YPF/DATOS (miren la fecha) https://t.co/fg3CebQ2pp
— Martin Menem (@MenemMartin) June 30, 2025
El posteo vuelve al centro de la escena justo cuando la expropiación de YPF vuelve a ser materia de controversia: en 2023, una corte de Nueva York falló en contra de la Argentina por el manejo irregular del proceso, lo que derivó en una condena millonaria contra el Estado nacional.
Pero la réplica no tardó en llegar. Quien salió al cruce fue uno de los mencionados en el post: el exdiputado Jorge Yoma. También riojano, también de familia peronista y también con pasado menemista, Yoma no se guardó nada. Desde su propia cuenta, disparó: “Yo voté la estatización de YPF y lo volvería a hacer con las dos manos… Te explico, ‘sietemesino político que no pasó por la incubadora’”.
Así es! Yo voté la estatización de YPF y lo volvería a hacer con las dos manos…
Te explico , “sietemesino” político que no pasó por la incubadora:
En 1992, el Congreso Nacional sanciona la Ley 24.145 por la cual YPF se transforma en S A, con el Estado Argentino como… https://t.co/EqYwLltUEo
— Jorge Yoma (@NegroYoma) July 1, 2025
Con ironía y referencias históricas, Yoma recordó que fue el propio expresidente Carlos Menem quien, en 1999, “vendió la acción de oro” que le daba al Estado nacional poder de veto en las decisiones estratégicas de YPF. “Lo hizo insólitamente y sin pasar por el Congreso. Eso permitió que Repsol la petrolera española se quedara con el control total de la empresa”, señaló.
En su descargo, el exlegislador defendió la ley de expropiación sancionada en 2012 a instancias de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el entonces ministro de Economía Axel Kicillof. “La ley 26.741 permitió recuperar el paquete accionario mayoritario y reiniciar un ciclo de inversiones que culminó en Vaca Muerta, uno de los mayores reservorios de gas y petróleo no convencional del mundo”, sostuvo.
Yoma cerró su mensaje con una chicana directa: “Lo que nunca me expliqué es por qué Menem ‘entregó’ la petrolera argentina a los españoles. Por ahí podrías averiguarlo entre tus socios y conocidos…”
La discusión, aunque tiene alcance nacional, tiene un fuerte componente riojano. Martín Menem, sobrino del expresidente y actual referente del oficialismo libertario, reavivó un debate que toca fibras sensibles dentro del propio peronismo provincial, y que enfrenta a viejos compañeros de ruta.
El proyecto de expropiación de YPF fue aprobado el 3 de mayo de 2012 tras una extensa sesión en la Cámara de Diputados. Obtuvo 208 votos afirmativos y luego fue respaldado por 63 senadores. Aunque la mayoría pertenecía al bloque oficialista del kirchnerismo, también hubo legisladores de la oposición que acompañaron la iniciativa.