
Este martes, en el Palacio de Hacienda, los ministros de Economía de todas las provincias del país se sentaron cara a cara con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, en lo que debía ser una instancia técnica clave para destrabar el conflicto por la distribución de fondos coparticipables y los recursos retenidos por Nación. Sin embargo, el encuentro terminó sin acuerdo y dejó aún más expuesta la fractura política y fiscal entre las provincias y el gobierno de Javier Milei.
Los funcionarios provinciales salieron del cónclave con una certeza compartida: el Ejecutivo nacional no ofreció una propuesta concreta, a pesar de que el Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo, difundió que sí se había presentado una contrapropuesta. “No hubo nada nuevo”, deslizaron en off varios ministros, al medio El Cronista.
En este contexto, las provincias ya no esperarán más. Los 24 gobernadores, junto a la Ciudad de Buenos Aires, definieron avanzar con su propio proyecto de ley en el Congreso, con el objetivo de reformar el sistema actual de distribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos y terminar con la discrecionalidad de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
En el centro del conflicto está la Ley 23.966, que establece cómo se reparten los ingresos del Impuesto a los Combustibles. El proyecto que impulsa el bloque de gobernadores propone eliminar los fondos fiduciarios manejados por Nación, permitiendo que las provincias definan el destino de esos recursos según sus propias prioridades.
La nueva distribución propuesta sería: 10,40% para el Tesoro Nacional. El 58,36% para las provincias. Asimismo el, 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social y el 2,55% para compensación del transporte público
Además, exigen que los ATN se distribuyan de manera automática por ley de coparticipación (Ley 23.548), y no por decisión política del Ejecutivo, como sucede actualmente. Según un informe de Politikon Chaco, si esta modalidad se hubiese aplicado entre enero y mayo de este año, las provincias habrían recibido $215.000 millones, pero solo se giraron $80.500 millones.