
En un fuerte testimonio publicado en redes sociales, la docente Laura Torres se expresó nuevamente tras la golpiza que sufrió por parte de su expareja, un agente de la Policía de la Provincia, hoy detenido por el hecho.
Si bien la denuncia ya fue realizada y el agresor está privado de la libertad, la víctima expuso su preocupación por la falta de avance en la causa judicial, que aún no ha sido re-caratulada pese a la gravedad de las lesiones que sufrió.
“Era como tener una soga en el cuello que él manejaba a su antojo”, escribió Torres en un mensaje que volvió a conmover a la comunidad de Chamical.
La mujer fue sometida a una cirugía de urgencia el pasado viernes 27 de junio, debido a fracturas internas en el rostro. “El médico me dijo que los huesos estaban totalmente destruidos”, contó. Aún en recuperación, con puntos en la cara y dificultades para moverse, relató en detalle las consecuencias físicas y emocionales del ataque.
Torres viene denunciando violencia física, psicológica y económica, pero fue este último episodio el que derivó en la detención del acusado. A pesar de ello, la causa judicial no avanzó en la redefinición legal del hecho, situación que genera malestar entre sus allegados y organizaciones que acompañan el caso.
“Se nos ríen en la cara los culpables. ¡Justicia, por favor!”, reclamó en su publicación.
La docente también apuntó contra la falta de empatía del sistema judicial. Según expresó, le exigen gestionar trámites presenciales pese a su estado de salud, lo que considera una revictimización.
“¿Cómo quieren que busque lo que solicitan si hace apenas unas horas me abrieron el rostro?”, escribió con indignación.-
La publicación generó nuevamente una ola de apoyo y solidaridad en Chamical y otras localidades de la provincia.
Torres denunció además que, incluso tras la separación (ocurrida hace casi un año), el hostigamiento continuó con seguimientos, amenazas verbales y violencia física reiterada.
La causa sigue en proceso, pero la víctima y su entorno insisten en que la demora en agravar la carátula judicial profundiza el daño y la exposición.