
En la antesala de la lectura de sentencia en el juicio por abuso sexual agravado contra Alfredo “Negro” Chade, exdirector del Museo San Francisco de Chilecito, Alejandra Arias, madre de la víctima, habló con Radio La Red y expresó la mezcla de emociones que vive su familia tras seis años de espera por justicia.
“Hoy es un día histórico para nosotras. Llegar hasta acá nos exige estar más fuertes que nunca”, dijo Arias, visiblemente emocionada.
El veredicto se esperaba para este martes, aunque los jueces del Tribunal solicitaron una prórroga para definir la sentencia. Chade está acusado de haber abusado sexualmente de una menor de edad, en el marco de un vínculo de confianza que mantenía con la familia denunciante. La Fiscalía solicitó 35 años de prisión y organizaciones sociales acompañan el reclamo en la Plaza Caudillos Federales.
Durante la entrevista, Alejandra recordó con crudeza el camino recorrido: “Fueron seis años de lucha constante. Es inexplicable lo que se siente. Hicimos historia con todo lo que hemos pasado”, afirmó.
Al ser consultada sobre la posibilidad de que el imputado acceda a prisión domiciliaria, fue tajante:
“Él es apto para cumplir una condena donde corresponde. No merece beneficios, porque durante el proceso quedó demostrado que es una persona peligrosa.”
También recordó el momento en que pudo enfrentarse a Chade en el juicio:
“Logré mirarlo a la cara y decirle lo que sentía. No vi arrepentimiento en su mirada. Fue uno de los momentos más duros que me tocó vivir.”
Arias resaltó la importancia de que el fallo judicial envíe un mensaje claro a la sociedad:
“Esperamos una sentencia justa, para que la gente siga confiando y para que otros niños o niñas que sufren abuso se animen a hablar.”
Finalmente, agradeció el acompañamiento recibido durante el proceso:
“A veces una se siente sola, pero el hecho de que estén, de que hagan su trabajo, ayuda mucho. Nos da fuerza para seguir adelante.”