
Las mascotas también necesitan protección ante las bajas temperaturas. El veterinario Juan Luque (MP 065) brindó recomendaciones para garantizar el bienestar de perros y gatos.
Vacunas al día: la prevención como prioridad
“El frío trae consigo una epidemia de enfermedades respiratorias”, explicó Luque. Entre ellas, se destacan la influenza canina y el moquillo, que pueden evitarse con un correcto esquema de vacunación. Por eso, el especialista subraya la importancia de mantener el calendario sanitario al día.
Refugio y abrigo: clave para soportar las heladas
Las noches y madrugadas son los momentos más críticos. “Si existe la posibilidad, aunque sea en ese horario, lo ideal es que el animal esté dentro de la casa, incluso si no hay estufa”, recomendó el especialista. Si no es posible, sugiere armar un reparo lo más cubierto posible, utilizando materiales como nylon, madera o mantas térmicas. “Puede parecer que no hace la diferencia, pero sí la hace, y es abismal”, enfatizó.
Alimentación: más calorías para enfrentar el frío
Durante el invierno, los animales requieren entre un 10 y un 15% más de calorías y proteínas por día. Para ayudar a conservar el calor corporal, Luque aconsejo ofrecer la comida caliente a primera hora de la mañana y repetir la alimentación al atardecer. “Muchas veces la gente no puede cocinar, pero incluso un pequeño caldo de carne caliente sirve. Eso ayuda a mantener un grado más de temperatura corporal, lo cual los protege muchísimo”, afirmó.
¿Y los gatos? Igual de importantes
Aunque los perros suelen ser los más mencionados en estas recomendaciones, los gatos también necesitan cuidados. “Siempre digo que el gato tiene otras posibilidades. Son inteligentes, muy ágiles, y tienen una gran capacidad de resguardarse. Pero eso no significa que no sufran el frío”, advirtió.
Con estos simples gestos, podemos hacer una gran diferencia en la salud y el confort de nuestras mascotas en los días más fríos del año.