En el día de la industria, el Secretario de UNIR, Rodolfo Pugliese, reflexionó: "Lo festejamos por formalidad, porque sabemos que no estamos en el mejor de los momentos. Tenemos muchos frentes abiertos y muchas amenazas a mantener intacto el parque industrial, es un día para reflexionar. Algo estamos haciendo mal que no logramos mantener el parque".
Por otra parte, Puglliese apuntó: "Lo primero que tenemos que entender es que nosotros dependemos mucho de las políticas, y en que escalón de la economía vamos a poner la industria".
El secretario de UNIR explicó: "También tenemos que entender que la mayoría de las manufacturas en general no solo en la Argentina, no son competitivas frente a oriente, China, Taiwán, Pakistán, donde la pelea por los costos es muy difícil porque las asimetrias de salario que tenemos son enormes" y agregó: "Estamos peleando con 1500 dolares contra 100 o 200 dólares en el mejor de los casos".
"Las manufacturas en general tienen un rol social por un lado y por otro lado es el primer escalón de un desarrollo industrial", indicó Pugliese y agregó: "Ese desarrollo industria llega a ser de un nivel competitivo como lo pide el Gobierno nacional, si hay tiempo, y una evolución de todos los estamentos sociales".
De la misma manera, el secretario de UNIR dejó en claro: "La evolución para llegar a un puesto competitivo no es solo industrial, pasa por el estado y por un cambio cultural. Si esos procesos se interrumpen todo habrá sido en vano. Lo que nosotros estamos peleando que no se interrumpa el proceso de desarrollo industrial que alcanzó La Rioja. Esa es nuestra batalla, que esto sirva para algo mas sustentable, pero tiene que haber políticas".
Por su parte, Pugliese detalló: "La planta de empleados del parque industrial ronda los siete mil operarios de un tope de casi 15 mil que tuvo" y disparó: "Ese achicamiento es continuo, eso no se ha detenido y no se va a detener mientras no se establezcan los instrumentos de contención".
El secretario de UNIR declaró: "Es muy difícil de competir con el mercado abierto, pero esto no es una pelea riojana. En La Rioja es mucho peor, pero el mundo se protege contra esa manufactura barata, porque ellos también tienen su estrategia a nivel internacional".
Pugliese hizo referencia a las acciones que se llevan a cabo para frenar la crisis que afecta al sector: "Estamos trabajando juntos con el gobierno y peleando tres instrumentos que le hemos dado al gobierno nacional que nos permitiría darle cierta cobertura a los problemas de competitividad y sobre todo al tema de los bonos".
"Nosotros tenemos una amenaza enorme en el reclamo de a AFIP, en el reclamo de la promoción que ya se usó, y eso pondría a las empresas en un estado de quiebra", aseguró Pugliese, y afirmó: "Esa amenaza no ha sido desactivada todavía".
"Nosotros tenemos una amenaza enorme en el reclamo de a AFIP, en el reclamo de la promoción que ya se usó, y eso pondría a las empresas en un estado de quiebra"
Por su parte, Pugliese manifestó: "Hemos llevado instrumentos para que eso se resuelva y nos ponga en un lugar de igualdad con San Luis y San Juan, pero eso no esta cerrado todavía, es una lucha continua. Mientras eso este abierto las empresas tienen todos sus programas de crecimiento y de inversión cerrados, cuando no hay inversión es un camino al cierre".
El secretario de UNIR informó además: "En cuanto a la actividad industrial, el país perdió el 8 por ciento de actividad industrial, y venimos de un mes anterior con 14 o 15 por ciento de perdida. Esa caída obedece a una recesión, y en segundo termino a la apertura del puerta y eso nos golpea a todos por igual, el consumo se cayó en todo el país".
"Cuando usted abre las importaciones eso va a todo el país, no hay una región mejor que la otra, no lo vemos como diferencial. Lo que esta claro es que producir en la rioja es mucho mas complejo que hacerlo desde la provincia de Buenos Aires", finalizó Rodolfo Pugliese.