El titular del gremio que nuclea a los trabajadores municipales, Carlos Del Giorno, junto al representante legal de los gremios, Ramiro Tapia, se presentaron ante el Ministerio de Trabajo de la Nación para pedir la intervención en el proceso eleccionario de la CGT local. Al respecto, el gremialista explicó: "Nosotros hemos pedido información a la junta electoral de la CGT que trabaja los martes y los jueves".
Asimismo, Del Giorno relató: "Se presentaron nuestros compañeros a pedir los papeles que corresponden para que nosotros sigamos trabajando, se los han negado. Dijeron que los iban a llevar al estudio del doctor Tapia" y Nosotros buscamos una escribana, levantamos un acta por los dichos de los compañeros de la CGT y estamos trabajando sobre esto" y aclaró: "En ningún momento nos dieron nada, hoy hay que presentar las listas, por eso fuimos al ministerio con el abogado para hacer una presentación".
Por su parte, el letrado en representación de los gremios declaró: "Lo que se presentó es un pedido de intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación como autoridad de aplicación de la ley 23.551, que es la ley de asociaciones sindicales, para que tome intervención en esta elección irregular que esta planteando la CGT", e indicó: "Los gremios que están intentando participar del acto eleccionario solicitaron la documentación que acredite el acto eleccionario, la designación de la junta electoral, plazos y formalidades para presentar las listas y algo muy básico que se pidió es la información de cuales son los cargos que se llaman a cubrir en este llamado a elecciones".
De la misma manera, Tapia manifestó: "Sin embrago algo muy irregular pasó, el presidente de la junta electoral, delante de un escribano público se negó a decir cuales son estos cargos que se están llamando a cubrir, con lo cual nos habilita a hacer la presentación" y remarcó: "No solo eso lo irregular, sino que el propio estatuto de la CGT prevé que el acto eleccionario debe tener una formalidad establecida, un voto secreto de cada uno de los miembros que componen la confederación.
Respecto de la decisión tomada por la dirigencia actual de la CGT, Tapia informó: "Sin embargo la junta electoral en un acto fuera de lo legal, determinó que las elecciones se van a realizar a mano alzada, lo que significa una clara violación al estatuto" y apuntó: "El Ministerio de Trabajo no puede ser ajeno a esto y tiene que tomar una medida de manera urgente".
"La junta electoral en un acto fuera de lo legal, determinó que las elecciones se van a realizar a mano alzada, lo que significa una clara violación al estatuto"
El letrado hizo referencia a la respuesta que esperan por parte del Ministerio de Trabajo: "Lo que nosotros estamos planteando exige que se expidan de manera urgente para no quedar en el vacío, en la nada el pedido que nosotros estamos formulando", y aseguró: "Como autoridad de aplicación tiene facultades como para requerir el cese de estas medidas que están por fuera delas normas estatutarias".
"En caso de no obtener una respuesta favorable, vamos a impugnar las elecciones conforme al mandato que me están dando los representantes de las distintas organizaciones sindicales y vamos a pedir la nulidad. Nosotros intimamos para que si continúan el acto eleccionario de esta manera, con estas ilegalidades lo íbamos a impugnar", finalizó Ramiro Tapia.