
La vicegobernadora reflexionó sobre los desafíos actuales en el camino hacia una verdadera independencia nacional.
En el marco de los actos conmemorativos por el Día de la Independencia, la vicegobernadora Teresita Madera compartió una profunda reflexión acerca del significado de esta fecha patria y los desafíos que aún enfrenta la Argentina como nación.
Durante su participación en el tradicional Tedeum, Madera destacó la necesidad de mirar hacia atrás para valorar el camino recorrido por los argentinos en la búsqueda de la independencia. Sin embargo, remarcó que esa construcción sigue siendo una tarea pendiente que debe sostenerse y profundizarse todos los días.
“Pareciera que viviéramos en plena democracia, con autonomía como país, pero todavía falta que esas autonomías drenen a las provincias, que se respete verdaderamente a las instituciones”, señaló, poniendo en evidencia las deudas estructurales que aún persisten en el federalismo argentino.
En ese sentido, valoró el llamado del obispo durante el Tedeum a reflexionar sobre el presente y el rol que le toca asumir a las nuevas generaciones frente a los desafíos del país. “Uno de los principales es la unidad. Pero no una unidad para estar simplemente amontonados, sino una unidad que parta del respeto por el otro, incluso desde el pensamiento distinto”, subrayó.
La vicegobernadora hizo un fuerte llamado a superar el odio, el rencor y los insultos como herramientas de confrontación política y social. “Lo que nos va a fortalecer es transitar un camino distinto, basado en el respeto mutuo, la tolerancia y la construcción colectiva”, aseguró.
Finalmente, concluyó con una frase que resume su mensaje: “Hoy me llevo la reflexión de que tenemos que seguir esforzándonos, porque todavía nos falta para tener esa patria totalmente independiente”.