El abogado de la familia Bazán, Leonardo Corzo, explicó en La Mañana de La Red: “Nosotros como representantes de la familia Bazán, le solicitamos al juez que ordene y fije día y hora para receptar declaraciones testimoniales. La causa se va a investigar como corresponde”.
Por su parte, Corzo hizo referencia a las pericias que ya se realizaron: “Esos informes de necropsia, si bien es cierto que determinan la causa de la muerte, asfixia mecánica traumática por ahorcamiento, pero a partir de ahí no se puede concluir si ha sido un acto voluntario o si hubo intervención de terceros”, y aclaró: “Para eso debemos diligenciar las pruebas”.
En cuanto a las pericias solicitadas como parte de la investigación, Corzo adelantó: “Nosotros le pedimos al Juez que se inspeccione el lugar del hecho. También es imprescindible hacer la reconstrucción del hecho en base a los testimonios del agente que lo encontró, ver y medir el soporte desde donde supuestamente estaba agarrado el lazo, las medidas que tenía Rolando Bazán y las condiciones en las que lo encuentra el único policía que lo ve y lo descuelga”.
“Hay otros testigos que se encontraban en ese momento, pero no lo pudieron ver colgado”, manifestó el letrado, y especificó: “Lo ven cuando ya se encontraba tendido en el piso. Es por eso que le pedimos las declaraciones testimoniales, porque hay muchos interrogantes y queremos aclararlos en esa audiencia”.
Respecto de las declaraciones testimoniales, Corzo explicó: “Las personas que deberían declarar serían cinco o seis, que estuvieron en su momento en la comisaria cuando lo encuentran a Rolando Bazán muerto”, y detalló: “De esos dos son civiles que se encontraban en ese momento. Aparte de ellos otras personas que van a venir a declarar, más los peritos de la autopsia y la necropsia”.
El letrado se refirió a las pericias solicitadas por el fiscal: “Pidió un análisis de líquido raquídeo que pueda llegar a determinar, o dar un indicio de que Rolando Bazán estaba o no depresivo para decidir suicidarse”. Informó además: “Ningunas de las prendas fueron sometidas a ADN, ni el buzo con el que supuestamente se ahorcó, ni el retazo de frazada que se encontró en el lugar y tampoco lo solicitaron”.
“Por eso el juez de instrucción está viendo si lo remite a la ciudad de Salta o Jujuy o bien, dado que son ADN de contactos, creo que en la provincia de Neuquén es donde más adelantado tienen ese tipo de pericias”, explicó Leonardo Corzo.
De la misma manera, el letrado declaró: “Las testimoniales pueden ser tomadas a finales de esta semana o a comienzos de la próxima. Pero no creo que pase más tiempo porque a nosotros y al juez nos es imprescindible contar con esos testimonios para saber realmente que fue lo que pasó para comenzar con la investigación.
“En estos últimos días el estado ofreció la ayuda de un psicólogo para la familia, desde fiscalía, a través de la Unidad de Asistencia a la Víctima también pusieron a disposición el equipo técnico-profesional para que asistan a la familia de Rolando Bazán”, finalizó Leonardo Corzo.