
Julio Ludueña, tesorero de la Cámara Riojana de Turismo (CARITUR), advirtió que la provincia enfrenta un receso invernal con resultados muy por debajo de lo esperado y pidió mayor acompañamiento del gobierno provincial.
En diálogo con Radio La Red La Rioja, Ludueña hizo un balance poco alentador sobre las primeras semanas de vacaciones de invierno: “La evaluación no es muy positiva, no tuvimos prácticamente turismo, salvo en la zona del Bermejo y algunos centros termales. La gente no tiene plata y el turismo interno no se pudo mover como antes”, señaló.
El referente del sector confirmó que la ocupación hotelera fue baja y que actualmente se están recopilando datos de cada establecimiento para conocer el impacto real. Además, destacó que el gasto de quienes sí visitaron la provincia también disminuyó notablemente: “La gente está siendo mucho más cuidadosa. Antes se salía a comer afuera, ahora eso se redujo mucho”, afirmó.
Ludueña explicó que la situación económica golpea de lleno al sector: “No cabe duda que la falta de plata es fundamental. Hoy la gente prioriza otras cosas antes que viajar”. Además, expresó su malestar por la falta de diálogo con las autoridades provinciales en relación con la empresa estatal SAPEM Destinos Turísticos: “Venimos pidiendo reuniones hace mucho tiempo, hablamos con ministros, secretarios, pero del otro lado hay oídos sordos”.
Frente a este panorama, CARITUR teme que algunos establecimientos atraviesen situaciones críticas que podrían derivar en suspensiones de personal o cierres definitivos: “Esperamos que esos números sean lo más bajos posible, pero la situación es complicada. Además, hay mucha informalidad en la actividad, como guías, artesanos y pequeños emprendedores que también se ven muy afectados”, advirtió.
De cara a lo que resta del receso, Ludueña sostuvo que la expectativa está puesta en la llegada de turistas de provincias que recién comienzan sus vacaciones: “No hay buen nivel de reservas, pero mucha gente ya no reserva, llega directamente. Esperamos que eso nos permita recuperarnos un poco en estas dos semanas”.