
Actualmente, 122 personas aguardan por un trasplante de órgano o tejido en la provincia. La mayoría de ellas necesitan un trasplante renal, aunque también hay casos en lista de espera por córneas y, en menor medida, por hígado. Así lo confirmó Carlos Reinoso, titular del CUCAILAR (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de La Rioja), quien destacó además el funcionamiento del sistema de salud público y privado en los procesos de donación y trasplante.
“Casualmente, ayer tuvimos (por el jueves último) un operativo en el sector privado de La Rioja, lo que nos hace sentir que estamos avanzando en resolver la situación de quienes esperan un órgano. Cada trasplante es una vida que puede seguir adelante”, expresó Reinoso.
El funcionario remarcó la colaboración activa entre el sistema de salud público y privado, y valoró el rol de los profesionales de la provincia: “Contamos con buenos equipos ablacionistas, tanto de riñón como de córnea, y eso demuestra que el sistema está funcionando”.
Además, adelantó que ya se está proyectando la capacitación de profesionales locales para realizar trasplantes renales en la provincia, lo que sería un avance histórico para el sistema de salud riojano.
En relación al último operativo, Reinoso informó que ya se realizaron dos trasplantes de riñón exitosos y que las córneas extraídas están en proceso de evaluación para ser implantadas en pacientes que lo necesitan.
Finalmente, el titular del CUCAILAR subrayó la importancia de la donación de órganos y llamó a la comunidad a reflexionar: “Cada donación representa una oportunidad de vida para quienes están esperando. Es un acto de amor y solidaridad”.