
Con la mirada puesta en las elecciones legislativas de octubre, la provincia de La Rioja se alista para aplicar por primera vez un sistema de votación doble que combinará la Boleta Única de Papel (BUP) para los cargos nacionales, y el tradicional cuarto oscuro con boletas partidarias para las categorías provinciales.
El juez federal con competencia electoral, Luis Herrera Piedrabuena, en diálogo con La Red explicó: “La novedad es que vamos a estar usando la boleta única de papel a nivel país. Todas las candidaturas de un distrito figuran en una única hoja, donde el elector marcará su opción preferida y luego la depositará en una urna”, explicó el magistrado, refiriéndose a lo dispuesto por la Ley Nacional 27.781.
En el caso de La Rioja, la provincia no adhirió al nuevo sistema nacional, por lo que mantendrá su modalidad tradicional. Esto implica que el elector recibirá dos sobres: uno para sufragar con la BUP detrás de un biombo, y otro para ingresar al cuarto oscuro a elegir entre las boletas partidarias provinciales.
Un solo circuito, dos sistemas
El circuito de votación será unificado. El elector se presentará ante la autoridad de mesa, se lo identificará, se le entregarán ambos sobres y luego podrá dirigirse primero al sector nacional (con biombo) y después al cuarto oscuro.
“Se utilizará una sola mesa con dos autoridades, y fiscales de cada alianza o partido. El proceso busca orden y fluidez, a pesar de la complejidad logística”, indicó Piedrabuena.
Con el objetivo de facilitar la jornada electoral, se reducirá la cantidad de electores por mesa de los habituales 330 a unos 220 ciudadanos, y se habilitarán nuevas mesas en escuelas que cuenten con espacios disponibles.
Recuento de votos y logística
El escrutinio provisorio, una vez cerrado el acto electoral, comenzará con las urnas correspondientes a las boletas nacionales, lo cual será más ágil, ya que en La Rioja se eligen únicamente dos diputados nacionales. Luego, se procederá con el conteo de los votos provinciales.
Aún se está evaluando el lugar físico donde se realizará el escrutinio definitivo, debido a la cantidad de urnas a procesar. “Ya hicimos algo similar en el Paseo Cultural, que nos ofrece espacio y comodidad”, recordó el juez.
La logística estará a cargo del Correo Argentino y del Comando Electoral, quienes se encargarán del traslado, distribución y repliegue de las urnas.
Fechas claves
7 de agosto: cierre de inscripción de alianzas.
12 de agosto: fin del plazo para solicitar reconocimiento de partidos nacionales.
17 de agosto: cierre de presentación de candidaturas nacionales.
Septiembre: presentación de candidatos provinciales (según cronograma local).
Campañas informativas y simuladores
Consciente de la importancia de informar a la ciudadanía, la Secretaría Electoral Nacional lanzará una campaña de difusión en plazas y parques de la capital riojana. Allí se instalarán simuladores de voto, para que la población pueda familiarizarse con el uso de la BUP.
“Queremos que los electores se sientan seguros y comprendan el proceso. La información es fundamental para un voto libre y consciente”, concluyó el juez federal.