
Un derrumbe registrado en la mina Proyecto Andesita, perteneciente a la División El Teniente de la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco), dejó al menos un trabajador fallecido, cinco atrapados y nueve heridos, luego de un sismo de magnitud 4,2 ocurrido este jueves en la región de O’Higgins, en el centro de Chile.
En un primer comunicado, la empresa confirmó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la contratista Salfa Montajes, quien se desempeñaba en el proyecto afectado. “Con tristeza y solidaridad hacia las familias afectadas, Codelco informa el fallecimiento de nuestro compañero de labores”, expresó la compañía.
Con el correr de las horas, la situación se tornó confusa por versiones encontradas. Si bien inicialmente se mencionó la existencia de más víctimas fatales, Carabineros y voceros de la empresa aclararon que hay cinco mineros atrapados pero localizados, y que aún no se ha confirmado su fallecimiento.
Desde el lugar del siniestro, el gerente general de la División El Teniente, Andrés Music, brindó declaraciones a los medios. “Los cinco mineros han sido localizados y estamos haciendo los mayores esfuerzos para rescatarlos. Se inician 48 horas clave para lograr el objetivo”, aseguró.
Music detalló que más de 100 personas especializadas trabajan en el rescate, incluyendo personal que participó en el histórico operativo de la mina San José, en 2010, donde fueron rescatados 33 mineros atrapados durante más de dos meses en el norte chileno.
En diálogo con la Televisión Nacional de Chile, el gobernador regional de O’Higgins, Pablo Silva, graficó la complejidad del terreno subterráneo: “Trabajar en la mina es harto complicado, es como un queso suizo, lleno de túneles”.
El sismo, ocurrido a las 17:34 del jueves, fue el detonante del colapso estructural en la zona de operaciones. A raíz del derrumbe, se suspendieron todas las actividades en el área y se activaron los protocolos de emergencia, informó Codelco.
Además de los atrapados, la compañía confirmó nueve personas con lesiones de diversa consideración, aunque todas fuera de riesgo vital.
Las causas del accidente ya están siendo investigadas por las autoridades competentes. La mina Proyecto Andesita forma parte del histórico yacimiento El Teniente, uno de los más grandes del mundo en extracción de cobre subterráneo.
Mientras tanto, la atención del país vuelve a posarse sobre un escenario similar al vivido en la mina San José, en la región de Atacama, que en 2010 protagonizó uno de los rescates más emblemáticos de la historia minera mundial. Aunque ese yacimiento hoy permanece cerrado, funciona allí un centro de interpretación turística dedicado al recuerdo del rescate de los 33.
Fuente: NA