El director de Comercio Interior hizo su descargo en La Mañana de La Red, luego de la denuncia de dirigentes de ATE Felipe Varela de atentar contra la libertad sindical: “Ellos me mandaron una nota donde me ordenaban que tal día iba a haber una asamblea, le respondí que por la atención que brindamos al público en forma constante no podemos parar todo para hacer una asamblea, que tendrían que solicitármelo y que íbamos a coordinar el día y la hora para que la puedan hacer. Lo hice por nota y se la mandé de vuelta”.
De la misma manera, Rodríguez precisó: “Ayer cuando me fui a hacer un trámite, volví y vi que había gente pegando papeles afuera. Les dije que no, que no iba a permitir ensuciar el vidrio de esa manera porque la cinta saca toda la pintura y ya tenemos feo el frente como para seguir ensuciándolo. Y que me debían mandar una nota en la que me solicitaban permiso para hacer la asamblea”.
“El muchacho que estaba en la puerta se tiró a malo, empezó a gritarme y realmente uno a veces no controla la oratoria, pero les dije que no iban a hacer la asamblea”, expresó Nelson Rodríguez, y añadió: “Inmediatamente me comuniqué con las autoridades de ATE, el señor Jorge Pérez y el señor Ocampo, y me dijeron que este señor no tiene ninguna representación para poder hacer asambleas”.
Asimismo, el funcionario declaró: “Estoy a la espera de una comunicación firmada por ellos dos en los que ellos aclaran que no pidieron nada y que no necesitan nada y ellos son los que ganaron las últimas elecciones”.
El titular de Comercio Interior estimó: “Yo creo que para representar a una institución hay que ganar elecciones, más si se trata de una institución democrática a la cual respeto. Y si hablamos de respeto no podemos ir de pesados o de machos a tratar de entrar en las instituciones públicas, menos sin tener ninguna clase de aval o sin haber ganado una elección”.
“No le puedo permitir a cualquiera venir a hacer una asamblea. Acá no hay problemas con los gremios, soy amigo de algunos gremialistas porque muchas veces he colaborado con ellos. Yo tengo una responsabilidad en la institución que debo hacer que valga”, expresó Rodríguez.
Asimismo, el funcionario manifestó: “Si a mí el presidente me dice, que no mandó a nadie o que no pidió nada, le pedí que me lo mande por nota porque a las palabras se las lleva el viento, no le puedo creer a nadie que no acredita su identidad ni me trajeron papeles que ellos sean autoridad o algo por el estilo”, y apuntó: “Yo no puedo dejar entrar a cualquiera a hacer una asamblea y a movilizar el personal y dejar de cumplir las funciones que tenemos que cumplir”.
“Siempre y cuando me acrediten que sean las autoridades que representan a ese gremio, ningún problema, yo le organizo la reunión cuando el tiempo de funcionamiento nos dé la posibilidad”, sostuvo Rodríguez, y comentó: “Yo tengo la entrada llena de gente con problemas serios que están afectando incluso su economía, yo no puedo dejar de atenderlos porque el personal tiene una reunión gremial”.
Por su parte, el director de Comercio Interior aclaró: “Yo respeto los derechos, es más mi guía son los derechos, y a los gremialistas los admiro por la luchas, aunque generalmente no son muy efectivas, pero que si son luchas y los respeto muchísimo”, y remarcó: “En este caso debe venir Ocampo, que yo sé que el presidente es él, o algún enviado de él, con la documentación necesaria solicitando se le asigne horario para coordinar conmigo para que podamos realizar una asamblea”.
“Yo respeto los derechos, es más mi guía son los derechos, y a los gremialistas los admiro por la luchas, aunque generalmente no son muy efectivas, pero que si son luchas".
“Yo no tengo ningún problema, pero tampoco puede venir de prepo cualquiera a pegarme carteles o a ensuciarme la institución. Acá estamos con muy poquito personal de maestranza, los tenemos doblegados desde lo laboral, de onda ¿no?, para mantener limpio esto, y no pueden venir a ensuciar todo. Para colmo, no sé quién es” comentó el titular de Comercio Interior.
El funcionario aseveró: “Encima con la forma de atropellos de yo vengo hago acá decido y listo. No es así, acá hay autoridades hay personas que hay que respetar que es lo principal, más allá del cargo. Venir y pedir hablar conmigo, yo no tengo problema atiendo a todo el mundo”.
Respecto de los pasos a seguir por los gremialistas para convocar a los trabajadores, rodríguez expresó: “Charlamos, y decir yo soy tal persona, tengo tal representatividad, gané tal elección, acá esta la documentación que avala mi palabra y en ese caso coordinamos una reunión yo no tengo ningún problema”, y señaló: “Jorge Pérez me dijo que me iba a enviar una nota firmada por mí, el presidente y no se quienes más en donde nosotros no te solicitamos nada”.
“Si la institución oficial me dice que no, no puedo permitirle a cualquiera que venga”, dejó en claro Rodríguez y disparó: “Es más, ahora voy a iniciar algunas acciones judiciales por el hecho de invocar representatividad que no tiene, y segundo por ensuciarme públicamente”.
N cuanto a los trabajadores de la repartición a su cargo que expresaron su deseo de afiliarse al gremio ATE, Rodríguez indicó: “Esa es una cuestión de ir por la sede de ellos y afiliarse con ellos. Yo tengo entendido que cuando vos te afilias a un gremio automáticamente deja de estar afiliado al anterior que tenía. Eso es automático”.
El funcionario provincial insistió: “Es más, ahora voy a hablar con la abogada para iniciar acciones judiciales por el problema que me está creando y no tiene nada que ver porque es un don nadie, porque no ganó ninguna elección. Cuando acrediten que son representantes de los trabajadores, las puertas están abiertas”.
“El otro día vino ATP y cuando los anunciaron yo salí a buscar a los chicos y los hice entrar. Acá entraron todos los gremios y somos amigos de todos. Yo soy un trabajador también, así que nunca puedo estar contra los gremios”, finalizó Nelson Rodríguez.