Alfredo Arana, integrante de ATE, Agrupación Felipe Varela, habló del conflicto con el director de Comercio Interior. En diálogo con La Mañana de La Red dejó en claro: “Cristian Quiroga es un integrante de la agrupación. Nosotros decidimos armar la agrupación un poco por la inacción del Consejo Directivo provincial de ATE en La Rioja”, y remarcó: “Nosotros tenemos una vinculación directa con el Consejo directivo Nacional por esta cuestión es una disputa interna que nosotros tenemos”.
Asimismo, Arana explicó: “Los trabajadores de Comercio Interior se acercaron al Consejo Directivo Provincial, y al no tener respuesta, nosotros tenemos una sede en capital en la calle Alberdi, y ellos se acercaron a nosotros y ahí nos comentaron su situación. Que se querían afiliar, tener algún tipo de cobertura gremial o ver, porque muchos eran precarizados”.
Por otra parte, el dirigente gremial precisó: “Concertamos con ellos hacer una reunión en el lugar de trabajo, que es lo que se suele hacer cuando hay trabajadores interesados en participar en el gremio. Nunca había pasado que lo solicitáramos por nota. Generalmente se habla con quien está a cargo, se pide permiso, y se hace la reunión”.
“En este caso tuvimos la precaución de hacer una nota y presentarla”, apuntó Arana, y sostuvo: “En ningún momento invocamos al Consejo Directivo Provincial, sino que firmamos la nota como agrupación Felipe Varela con el aval del Consejo Directivo Nacional. Habíamos quedado para un día. Después los mismos trabajadores nos pidieron que lo hiciéramos el día miércoles porque era el día que estaban todo y se juntaban los dos turnos. Así fue”.
De la misma manera, el representante de ATE Felipe Varela, continuó en su relato de lo sucedido: “Habíamos quedado en volver el miércoles y ahí fue donde se armó el entredicho con el director. Ayer nos reunimos con el director de Comercio Interior, ahí aclaramos los tantos y le explicamos todo esto. Le dijimos que la idea no era avasallar ni que lo habíamos tomado de punto a él”.
“Logramos aclarar y el también acordó con esto. Quedamos en concretar una reunión para el miércoles de la semana que viene”, adelantó Arana.
En cuanto a la situación de la agrupación respecto del gremio a nivel nacional, Arana expuso: “Nosotros podemos acercar las fichas de afiliación. ATE tiene una cuenta única nacional, un sistema único de afiliación”, y acotó: “No es que haya afiliaciones provinciales o nacionales. ATE tiene una personería única a nivel nacional, y cada Consejo Directivo Provincial o seccional o la forma de organización que se dé, responden directamente al Consejo Directivo Nacional, así es como funciona”.
El dirigente gremial recordó además: “Se hizo una modificatoria en el estatuto que aclara que cuando hay disputas internas, por diferencias, o el Consejo Directivo Provincial no quiere llamar a elecciones de delegados, como nos pasó a nosotros, que no querían que pudiéramos elegir delegados en los sectores de trabajo, lo puede hacer el Consejo Directivo Nacional”.
Para finalizar, Alfredo Arana manifestó: “Esto es para facilitar lo que se está promoviendo desde ATE a nivel nacional, de que no quede ningún sector sin delegado. Esa es la política de ATE a nivel nacional”.